Presione ESC para cerrar

Nicaragua y China continúan fortaleciendo sus lazos de amistad y cooperación

Nicaragua y China firmaron Acuerdo de Facilidad de Crédito para la segunda fase la construcción de la carretera Costanera, la cual comprende 97 kilómetros.

“Es un proyecto prioritario de acuerdo con el Plan Nacional de Contra la Pobreza y el desarrollo humano, la construcción y finalización del mismo mejorará la eficiencia del transporte”, manifestó Xu Lixin, vicepresidente del CSCEC internacional.

Destacó el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua, las interacciones de alto nivel han sido estrechas y la confianza mutua se ha profundizado continuamente.

Sobre estos acuerdos, el ministro de Transporte e Infraestructura (MTI), Óscar Mojica, indicó que la inversión de este proyecto asciende a un monto de 2 mil 123 millones de Yuanes.

“Con la construcción de estas importantes obras de progresos, el turismo se va a convertir en unos de los pilares más sólidos de la economía nacional. También va a servir para estimular al sector pesquero, que tiene una presencia muy importante en las costas del Pacífico nicaragüense”, dijo el titular del MTI.

Leer Aquí: Lluvia persistente en el Pacífico y Norte de Nicaragua

Laureano Ortega Murillo, Asesor presidencial para Inversión, enfatizó que este proyecto es de gran impacto positivo en el sector turístico, ya que la carretera conecta con playas del Pacífico.

Este proyecto tendrá un impacto positivo en el sector turístico, pues la carretera promete la conectividad con las playas del pacífico y 2 departamento y dos departamentos.

“Estamos logrando el hito de la firma de este acuerdo de facilidad de crédito para llegar al inicio de la construcción de esta Segunda Fase de la Carretera Litoral del Pacífico, carretera Costanera, que va a dinamizar aún más el turismo en Nicaragua”, expresó Ortega Murillo.