Presione ESC para cerrar

Nicaragua trabaja en incrementar la producción de medicamentos

Con el propósito de fomentar la producción local de medicamentos, trascender a otros países y mejorar la salud global, se realiza el Octavo Congreso Farmacéutico Internacional Rusia-Nicaragua “Evolución de la capacidad productiva”.

El Asesor presidencial para Temas de Inversión, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega, manifestó que desde hace ocho años cuando se inauguró el Instituto Mechnikov en el país, se inició la producción de vacunas que ha permitido contar con los biológicos.

“Para las jornadas de vacunación de nuestro pueblo, para protegernos contra la Influenza; y en este Instituto se están trabajando programas y proyectos para el desarrollo y producción de otros medicamentos, incluyendo la vacuna Convacell para hacerle frente al coronavirus y otros compuestos”, precisó.

Leer Aquí: Realizan Campaña Nacional de Vacunación contra La Influenza en Bluefields

Dijo que de la mano con Mechinikov, han avanzado en el desarrollo y suministro de vacunas para el Virus del Papiloma Humano que ha sido implementado en jornadas de vacunación para la salud del pueblo, además se ha tenido la oportunidad de adquirir vacunas Convacell de Rusia para continuar con el programa permanente de protección contra

Indicó que se trabaja de manera integral con otros países para ampliar la capacidad de producción de medicamentos en el Instituto Mechnikov y así poder abastecer a la región centroamericana con 50 millones de habitantes y otros países de América Latina.

Por su parte, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, recordó que en el 2020 con la pandemia del Covid 19, las grandes potencias acapararon las vacunas e instrumentos de protección a la población, por lo que se requiere fomentar el desarrollo de capacidades locales para la atención de la población.