Nacionales

Nicaragua rinde homenaje al Grande de todos los tiempos Rubén Darío

Compartir

El 6 de febrero de 1916 en la ciudad de León, fallecía en su lecho a las 10 de la noche con 18 minutos, el grande de todos los tiempos, el impulsor del modernismo, el príncipe de las letras castellanas, Rubén Darío, a los 49 años de edad.

Rubén Darío considerado el máximo representante del modernismo literario en la lengua española, fue, es y será un orgullo nacional.

La muerte de Darío causó gran revuelo y tristeza no solo a los nicaragüenses, sino a colegas, diplomáticos, amistades, funcionarios de gobiernos de diversas naciones, quienes expresaron su pesar ante la irreparable pérdida.

Según los hechos registrados en algunos libros destacan que el 7 de enero, Rubén regresó a León, con su salud muy quebrantada y sería sometidos a diversos tratamientos dolorosos. El 5 de febrero se confiesa con el presbístero Félix Pereira Castellón.

Leer También: Turistas visitan la Laguna de Xiloá y Centro Recreativo Xilonem

El domingo 6 de febrero, expiró Rubén Darío. El hecho quedó registrado en la Sección Libros Sacramentales, página 81 del Archivo Diocesano de León, en el Registro Civil de las Personas de la alcaldía.

Después de morir el Panida, se escucharon las campanas de los templos de León y cañonazos en El Fortín, anunciando su deceso. Octavio Torrealba dibujó dos bocetos, uno cuando agonizaba y otro muerto. José López le sacó una mascarilla de yeso. El barbero Adán Castillo, procedió a rasurarlo y afeitar.

Los funerales de Darío se realizaron durante 7 días y estos fueron  concurridos en lo que altas personalidades asistieron al igual que la población.

Los miembros de las cámaras de Senadores y de Diputados de la República de Nicaragua declararon duelo nacional por el fallecimiento de Rubén Darío y decretaron “permitir que el cadáver de Darío sea inhumado en la Santa Iglesia Catedral de León”. El Poder Ejecutivo acordó tributarle honores de Ministro de la Guerra y Marina.

A 107 años del paso a la inmortalidad del Gran Rubén Darío Nicaragua le rinde homenaje.

Compartir