Instituto Nicaragüense de Turismo prepara actividades para el Plan Verano 2024

2300
306

El Instituto Nicaragüense de Turismo tiene programada las siguientes actividades y acciones alusivas al Plan Verano 2024:

− Lanzamiento del Plan Verano 2024, en conjunto con INIFOM. Conferencia de prensa en Playa Huehuete. 21 de marzo.

− Publicación a través de nuestras plataformas digitales de los paquetes y excursiones turísticas, como opciones a visitar durante la temporada de verano. marzo y abril.

− Campaña para promoción de sitio web Mapa Nacional de Turismo, cada departamento y región promoverá toda la oferta de sus municipios invitando a los usuarios a recorrer en línea Nicaragua. marzo y abril.

− Realizaremos 17 actividades deportivas a nivel nacional, donde destacan: 

Torneos recreativos de Pesca en la Playa South West Bay, Corn Island, RACCS y en San Juan de Nicaragua, Río San Juan. Del 23 de marzo al 30 de marzo.

Competencias de remo en lancha en Costa Momotombo, municipio de La Paz Centro, León; El Castillo, salida de San Carlos, Río San Juan; y Playa el Maneadero, Boaco. Del 24 de marzo al 29 de marzo. 

Tour Ciclístico de Bienvenida al verano 2024, en Reserva natural península de Chiltepe, Mateare, Managua; y en La Conquista. Del 23 al 24 de marzo.

Tardes culturales y deportivas en Playa Wangki, Waspam, RACCN; en el Balneario Chocoyolandia, San Miguelito, Río San Juan; en Pista del Lago de Apanas, Jinotega y en la Laguna La Bruja, Las Sabanas, Madriz. Del 24 al 30 de marzo. 

Patacross extremo de verano, en Balneario Campuzano, Chinandega y en la Playa Santa Cruz, Altagracia, Rivas. Del 27 al 30 de marzo. 

Retos Extremos en Playa de Huehuete, Jinotepe, Carazo y en el Cañón de Somoto, Madriz. Del 28 al 31 de marzo.

Torneo de Fútbol Playa, en el Cañón de Somoto, Madriz. El 30 de marzo.

− Realizaremos 29 fiestas playeres y veraneras en las principales playas, ríos y parques del país. Esteremos presente en la Playa South West Bay, Corn Island; en el Río Wany, Siuna; en Bocana del Río Tuma La Dalia; en el Río Tuma, Mulukukú; Parque Soberanía, Ocotal; en Costas de Morrito, Río San Juan; Parque Soberanía, municipio de Ocotal; en el Balneario Público Los Encuentros, Río Blanco; en la Piscina Municipal de Somoto, en El Corozo, La Libertad, en la Playa de Pochomil, San Rafael del Sur; en el Centro turístico La Boquita, Diriamba; en la Playa del río Coco, municipio de Wiwilí; en la Playa La Virgen, Rivas; en Centro Turístico de Granada y Xilonem; en la Laguna de Apoyo, Diría; en Río Aguas Claras, Bonanza; Playa La Bocanita, Puerto Cabezas; en Laguna de Perlas; en el Río Mico, Muelle de los Bueyes, en el Balneario de Padre Ramos, Chinandega; en el Centro Turístico Xiloá y Trapiche; en la Playa La Bocana, Puerto Cabezas; en el Bluff Beach, Bluefields; en el Mirador de Nandasmo, Masaya y La Bocana, Nueva Guinea. Del 24 al 31 de marzo.

− Realizaremos 4 actividades de fe y religiosidad, propias de la temporada de Semana Santa, donde destacan: la Chicha más grande en honor a San Benito de Palermo; Almíbar más grande en Diría y en Pasacaballo, Chinandega, El sopón de cuajada y Alfombras Pasionarias de Aserrín. Del 25 al 30 de marzo.

− Llevaremos a cabo 14 actividades recreativas y culturales, con bailes, veladas, cumbia, rumba, comparsas y conciertos, en Playa Gigante, Tola; en Río Olama, Boaco; La Horqueta, Acoyapa; Parque acuático San Isidro del Guayabal, Matagalpa; Balneario de San Jorge; en Estelí; Parque central de Masatepe; en el Parque acuático Niquinohomo; en la Plazoleta de playa Las Peñitas, León; en San Juan de Limay; en el Playón Las Vueltas Rio Coco, Wiwili y el Balneario Público de Carreta Quebrada, Sébaco.  Del 28 al 31 de marzo.

− Realización de actividades de recreación sana para las familias en los 6 Centros turísticos de INTUR. Del 28 al 31 de marzo del 2024.

− Acompañamiento a los Concursos Departamentales de Reina de Verano 2024, en Estelí, Managua, Chontales, Carazo, Zelaya Central, Jinotega, León, Masaya y Matagalpa. Del 16 al 23 de marzo.

− Jornadas de limpieza en los 6 Centros Turísticos de INTUR. Del 23 al 31 de marzo.

− Rifa de souvenirs alusivos al Verano a través de las redes sociales de las 17 delegaciones de INTUR. Del 18 al 22 de marzo.

− Cobertura de las principales actividades recreativas a nivel nacional para su publicación en redes sociales y elaboración de capsulas. Del 23 al 31 de marzo.

− Monitoreo del ingreso de visitantes a los 6 Centros Turísticos de INTUR, y a los principales atractivos turísticos y sitios de interés a nivel nacional. Del 23 al 31 de marzo.

− Monitoreo de ocupación hoteles a nivel nacional para calcular la ocupación de las habitaciones durante el Verano. Del 23 al 31 de marzo.

− Puestos de mando a nivel de las 17 delegaciones y 5 subdelegaciones para el seguimiento de las actividades durante el verano. Del 23 al 31 de marzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *