Este es el informe de avances y proyecciones de Televisión educativa 2023 en Nicaragua

84
0

Canal 6 nicaragüense por gracia de Dios y Canal 15 señal educativa y cultural, ambos con vocación de servicio, promoción educativa, política y social; informamos, entretenemos y brindamos contenidos formativos de manera entretenida, ágil, veraz y dinámica.

Nuestra programación está enfocada en la promoción de valores y estamos orientados a los segmentos más populares de nuestro país.

En el presente documento definimos algunos ámbitos relevantes del trabajo realizado desde la Televisión Educativa y proyectamos acciones para el año 2023.

1. Creatividad, Entretenimiento y Educación:

Plataforma TV EDUCA 6: Actualmente esta plataforma educativa registra un promedio de 500,000 visitas mensuales. Este es un espacio digital donde las familias nicaragüenses pueden interactuar y consultar los contenidos audiovisuales producidos desde la Televisión Educativa, continuaremos integrando contenido semanalmente para el uso y disfrute en línea de las familias nicaragüenses.

Período: Permanente Responsable: canal 6/ canal 15

Actualización de Imagen: Constantemente estamos actualizando Paquetes Gráficos, Artes, Diseños, Contenidos y Formatos de todos los programas que integran la parrilla de programación de 24 horas de Canal 6 y Canal 15; en este primer trimestre del año realizaremos refrescamiento de imagen y actualización de contenidos.

Período: Febrero – Marzo Responsable: canal 6/ canal 15

Eventos Televisivos de Entretenimiento 2023: Desde Canal 6 y Canal 15 nos proponemos realizar eventos televisivos que promuevan La Paz, el sano entretenimiento, el arte, la cultura e identidad de las familias nicaragüenses. Estas actividades se desarrollarán a partir de una cartelera especial que se ha elaborado para desarrol arla durante los 12 mesesdel año.

Período: Febrero – Diciembre Responsable: canal 6/ canal 15

Actualización de formatos digitales: Continuaremos poniendo en práctica nuevas formas de trabajo e incursionaremos en nuevos formatos de comunicación interactiva, por ejemplo: Elaboración de Pagina Web, Facebook, Instagram, Twitter, Canales de YouTube, VK, Odysee, otros.

Período: Permanente Responsable: canal 6/ canal 15

Producción de campañas comunicacionales: Continuaremos desarrollando las campañas de promoción de valores: “Mujer, Dignidad yDerechos”. Esta Campaña Especial de Comunicaciónse inició en el año 2022 ha reforzado la divulgación y promoción de los principales mensajes de la Cartilla “Mujer, Dignidad y Derechos”, a través de la radio, televisión, plataformas digitales y redes sociales. Este año 2023 continuaremos destacando los principales avances en Derechos de Mujer y Prevención de la Violencia.

Periodo: permanente Responsable: canal 6 / Comisión Interinstitucional

“Familias, Esperanza, Seguridad y Paz”

Desde las acciones comunicacionales que se han venido trabajando desde el año 2022 continuaremos consolidando los avances y logros a través de la divulgación, promoción y apropiación de los contenidos de la Cartilla “Familias, Esperanza, Seguridad y Paz”, informando y fomentando las buenas costumbres, practica de valores, convivencia familiar y destacando los nuevos temas que han venido incorporando a la cartil a, siempre en la búsqueda de prácticas armoniosas y el respeto hacia todos los miembros de la familia.

Periodo: permanente Responsable: canal 6 / instituciones

“Adolescentes y Jóvenes Valiente en Tiempos de Esperanza y Paz”

A través del Plan de Comunicación de la Campaña “Adolescentes y Jóvenes Valiente en Tiempos de Esperanza y Paz”, desde el año 2022 se ha fortalecido la divulgación y promoción a través de la radio, televisión, plataformas digitales y redes sociales, para la Prevención del Riesgoen Adolescentes y Jóvenes, este año 2023 continuaremos trabajando para seguir masificando el conocimiento y apropiación del contenido de la Cartilla.

Periodo: Permanente Responsable: canal 6 / instituciones

2. Cooperación e intercambio colaborativo Producción y transmisión de programas educativos

Actualmente hemos realizado 25 programas educativos en la señal de Canal 6, nicaragüense por gracia de Dios y Canal 15, Señal Educativa y Cultural, con emisiones semanales. Las temáticas abordadas en estos programas son: Ciencia, Cultura, Educación, Salud, Producción, Tecnologías, Protagonismo de mujer y Juventud, Educación Técnica, Emprendimientos, Agricultura, Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, Valores de Familia y Comunidad, entre otros. Este año se realizarán nuevas producciones orientadas al fortalecimiento de habilidades para la vida de niños, adolescentes y familias.

Período: Permanente Responsable: canal 6 / instituciones

Producción y Realización de Tele Clases: Este año 2023 continuaremos la producción y transmisión de tele clases que refuercen el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, en colaboración con el ministerio de Educación. Estas Tele Clases están dirigida a niños y niñas de Educación Inicial, Educación Especial, Primaria, Secundaria, Educación de Jóvenes y Adultos y Secundaria a Distancia en el Campo. Se transmiten los días sábados y Domingos.

Período: Permanente Responsable: canal 6 / Ministerio de Educación

Elaboración de Cortos y Documentales Educativos: Para este año nos proponemos la finalización de los proyectos audio visuales, “Vidas y bebidas”, “Manos a la obra” y realizaremos documentales para la promoción de la belleza cultural y paisajística de Nicaragua.

Canal 6 y canal 15 realizarán en el primer cuatrimestre del año 2023, cinco nuevos programas que fortalecerán las habilidades para la vida de niñas, niños y adolescentes, desarrollo de autoestima en adolescentes, la promoción de la investigación desde la visión de las niñas y niños.

Periodo: Permanente Responsable: Canal 6

Intercambio y trabajo conjunto:

Desde la televisión educativa nos proponemos el intercambio permanente de experiencias exitosas con otras instituciones y realidades en el mundo para fortalecer la producción audiovisual educativa en Nicaragua, de tal manera que en la actualidad canal 6 y canal 15 desarrollan diversas actividades con instituciones de nuestro buen gobierno e instituciones de otros países para mejorar la calidad en producción audiovisual.

-Nicaragua Fuerza Bendita:

Canal 6 realiza acciones conjuntas con INIFOM, MEFCCA, INTUR, INATEC, MINJUVE, PDDH, CNU, MINED y Asociación de Sordos de Nicaragua para fortalecer mecanismos de promoción y atención a los emprendimientos protagonizados por personas con discapacidad.

Período: Permanente Responsable: canal 6 / instituciones

-Grabación de Conciertos: continuaremos realizando producciones y grabaciones de conciertos con la participación de nuestros artistas nacionales en función de llevar a las familias entretenimiento desde el arte y la cultura. Teniendo por escenario sitios emblemáticos como; El Teatro Nacional Rubén Darío, Palacio Nacional de la Cultura, Parque Luis Alfonso Velásquez, Plazas y Mercados de todo el país, entre otros.

Período: Permanente Responsable: Canal 6

Acompañamiento en comisiones de trabajo conjunto: Daremos acompañamiento a Revista “INDICE Nicaragua”, Programa Universidad para La Paz, Festival Hackathon Nicaragua, Economía Creativa, Programa “Saber Agropecuario”, entre otros.
Período: Permanente Responsable: Canal 6

Formación institucional:

Convenios de colaboración:

Actualmente desarrol amos intercambio de materiales audiovisuales con: Grupo de Medios de China, RT – En español, La Red de Televisoras de América Latina – Red Tal y La Asociación de Televisoras Educativas de Iberoamérica – ATEI.

De igual manera propiciaremos la firma de convenios nacionales con CNU y otras instituciones que permiten que canal 6 se convierta en un espacio de formación para las nuevas generaciones de comunicadores.

Periodo: según convenio Responsable: canal 6

Formación técnica de nuestros equipos: Continuamos estableciendo alianzas y vínculos con otras televisoras internacionales que nos permitan desarrollar procesos de aprendizaje conjunto, que permita ampliar conocimientos en favor de la calidad de proyectos audiovisuales educativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *