Internacionales

Mueren 14 migrantes en centros del ICE durante primer año del mandato de Trump

Radio Nicaragua 6 de septiembre de 2025

La política antimigrante impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump desde noviembre de 2024 ha dejado 14 migrantes muertos bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), según datos oficiales de la propia agencia.

Entre las víctimas está el mexicano Lorenzo Antonio Batrez Vargas, de 32 años, quien falleció el 31 de agosto en Arizona. Su familia denunció que murió por complicaciones de Covid-19 sin recibir atención médica adecuada. Otros casos incluyen un cubano de 75 años que sufrió un infarto y un mexicano de 46 años que se suicidó en Atlanta.

Desde 2019, un total de 69 migrantes han muerto en centros del ICE. En la actualidad, más de 61,000 personas están detenidas en unos 200 centros de Estados Unidos, el doble de la cifra registrada al inicio del segundo mandato de Trump. El 70% no tiene sentencia y la mayoría enfrenta cargos menores.

Organizaciones y académicos denuncian condiciones inhumanas en los centros, con hacinamiento, falta de alimentos, agua y atención médica. Mujeres detenidas en Florida reportaron que fueron obligadas a orinar en el suelo durante traslados, mientras expertos aseguran que la capacidad instalada está sobrepasada en más de un 40%.

Pese a que ICE asegura que sus instalaciones son “seguras y humanas”, defensores de derechos humanos advierten que las muertes reflejan fallos estructurales graves y acusan a Trump de endurecer una política que califican como “pedagogía de la crueldad”.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo