Minsa presenta Mapa de Salud 2025

227
Minsa presenta Mapa de Salud 2025

Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), presentaron este martes el Mapa de Salud de Nicaragua 2025, y destacaron los avances obtenido en 2024.

El doctor Oscar Vásquez, Director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, (MINSA), indicó que en el Mapa de Salud encuentran la actualización de los principales datos estadísticos del 2024.

Asimismo, en el Mapa de Salud se puede encontrar las principales atenciones en salud, las enfermedades crónicas, y los programas emblemáticos que desarrolla el Gobierno de Nicaragua.

El doctor Vásquez, manifestó que en este mapa se brinda información de las principales causas de ingresos hospitalarios en el país.

Durante la presentación se destacó que en el país han disminuido en un 30% lo casos de mortalidad materna, mientras que en un 31.7% se redujo los casos de mortalidad neonatal.

Asimismo, se disminuyeron en un 27.6% los casos de mortalidad infantil en el país. En 2024, el porcentaje de niños nacidos en unidades de salud fue de 98%.

Por su parte, el doctor Carlos Sáenz, Ministro de Salud Pública por Ley, informó que Nicaragua cuenta con 19 SILAIS a nivel nacional, con 76 hospitales, 142 centros de salud y mil 800 puestos de salud.

Destacó que Nicaragua cuenta con 5 mil 613 casas base de salud, 438 ambulancias terrestres y 10 acuáticas, y 182 casas maternas.

Ana Elena Chévez, representante de la Organización Panamericana de la Salud, expresó, “es mi segundo año que participo en el lanzamiento del Mapa Nacional de Salud y veo ya cómo sigue avanzando, el trabajo nunca termina”.

Enfatizó que este mapa “es una herramienta que utilizamos para demostrar también a otros países el impacto que está manejando Nicaragua con el abordaje clínico del dengue, para mostrar lo cerca que está Nicaragua de eliminar la rabia transmitida por el perro, así como la erradicación de la sífilis congénita y el VIH”.