En 17 años de Buen Gobierno, el principal resultado es haber alcanzado la Seguridad Alimentaria con mayor productividad y producción de alimentos.
Del 2006 al 2023, la producción agropecuaria creció 112.5%, de los cuales: la agricultura creció 125.9% y la producción pecuaria creció 99.0%.
Pasamos de una agricultura de subsistencia a una agricultura que abastece los mercados nacionales y con capacidad agroexportadora.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA:
• La producción de granos básicos en los últimos 17 años ha crecido 39%, impulsado principalmente por el crecimiento de 118% en la producción de frijol rojo y 119% en arroz.
• Los rubros de agro exportación muestran crecimiento promedio de 111.4%; registrando mayores incrementos la producción de maní, café, plátano, tabaco, cacao y palma africana.
• La producción de hortalizas ha mostrado crecimiento de 270.5%, respecto al ciclo 2010/2011; los rubros que muestran crecimiento significativos son tomate, repollo, zanahoria y papa.
• En los últimos 17 años la producción de raíces y tubérculos registra crecimiento promedio de 82.4%, impulsado por mayores volúmenes en el rubro de yuca.
PRODUCCIÓN PECUARIA
• La producción de carne bovina creció 78% respecto al 2006.
• La producción nacional de leche y acopio en plantas industriales y artesanales, crecieron 121% y 171%, respectivamente.
• La producción nacional de carne porcina muestra crecimiento de 118%, motivado principalmente por la pequeña producción.
• En relación a la producción avícola, se muestra buen comportamiento en los últimos 17 años, con crecimiento promedio de 85% en la producción de carne y 60% la producción de huevo.