El pueblo cubano y las máximas autoridades políticas, sociales y sindicales se concentraron en la Plaza de la Revolución José Martí para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores a 25 años del histórico discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con que proclamara el concepto de Revolución.
La Plaza de la Revolución José Martí es solo uno de los escenarios que, a nivel nacional, se engalana con banderas cubanas y de otros países también, como las de Palestina, y carteles alegóricos a la gran fiesta de los Trabajadores
Estudiantes, profesionales, obreros, familias enteras y grupos de solidaridad cubanos protagonizan la jornada a lo largo y ancho del país con un espíritu de celebración.

El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, explicó varias razones que marcan la marcha de este año. «Celebramos la fiesta del proletariado mundial en medio de un complicado escenario internacional. El mundo sufre una renovada y peligrosa ofensiva imperialista, con expresiones neofascistas que buscan rediseñar el sistema internacional, desconocer los principios de la convivencia pacífica y la igualdad soberana entre los Estados», señaló.
“Esta celebración por el Día Internacional de los Trabajadores en Cuba es una nueva e inequívoca demostración del respaldo mayoritario del heroico pueblo cubano a su Revolución, que representa sus intereses y que, con la participación y el compromiso de todos, busca cada día soluciones a los problemas y enormes retos que impone la batalla económica que libramos con nuestros propios esfuerzos”, agregó.
Uno de los objetivos del desfile es levantar la voz para volver a exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los EE.UU. contra Cuba, ahora recrudecido con nuevas medidas coercitivas.