El 17 de Febrero, Mifamilia realizó jornadas Preventivas y Encuentros Socioeducativos con 2,736 Niñ@s, adolescentes, madres, padres y familias en barrios, zonas rurales, pueblos originarios, comunidades cercanas a las fronteras, zonas de riesgo y sectores productivos a nivel nacional.
En estos espacios abordamos las alertas tempranas para identificar a tiempo situaciones de violencia, abuso sexual y maltrato. También, se abordaron las consecuencias del trabajo infantil en el proceso de crecimiento de Niñ@s. Asimismo, afianzamos nuevos modelos de crianza basados en el respeto para prevenir el castigo físico, verbal y psicológico.
Promovimos una Cultura Vial responsable con 401 conductores, motorizados y caponeros.
Visitamos 7 zonas de riesgos en Jalapa, Waslala, Nandaime, Granada y Chinandega, promoviendo la práctica de valores, convivencia fraterna y unidad familiar en 67 hogares.

Sensibilizamos a 49 emprendedores, dueños de negocios y adolescentes de la Comunidad El Naranjo – San Juan del Sur, Santa Teresa y El Tuma – La Dalia; sobre las alertas tempranas para identificar la explotación sexual y trata de personas.
136 Niñ@s y adolescentes de Managua, Ticuantepe, villa El Carmen, Nagarote y San Pedro del Norte, participaron en el Taller “No Guardemos Secretos”, quienes aprendieron a identificar, confiar y comunicar cuando sientan que están atravesando situaciones de riesgo o violencia.
Asistencia del MINED
Con MINED, verificamos la asistencia y participación escolar de 647 Niñ@s y adolescentes a nivel nacional; promoviendo en madres y padres su integración en la vida educativa de sus hij@s.
Realizamos Encuentros Comunitarios en la comarca Las Calabazas – Ciudad Darío, sensibilizando a 63 familias sobre los riesgos del embarazo en la adolescencia y las consecuencias de las uniones a temprana edad.

Con MINSA, realizamos registro de Talla y Peso de Niñ@s del CDI Gotitas de Amor en Rosita – Triángulo Minero.
12,322 Niñ@s de 0-6 años atendidos en 276 CDI a nivel nacional.
Realizamos visitas técnicas a 9 CDI de San José de Cusmapa, Ocotal, Granada, Juigalpa y Jinotega, verificando la calidad de la atención.
Restituimos los derechos de 3 Niñ@s en situación de vulnerabilidad.
Con Registro Civil de las Personas, garantizamos el derecho a un nombre y una nacionalidad de 1 adolescente y 1 niño.
Acompañamos a 2 Niñ@s en la Ruta de Acceso a la Justicia para la restitución de sus derechos.

Brindamos atención psicológica especializada a 7 Niñ@s y adolescentes, contribuyendo a su recuperación emocional.
Desde la atención psicosocial, continuamos fortaleciendo la convivencia pacífica y entornos libres de violencia de 53 hogares en Managua, Masaya, Granada, Carazo, Juigalpa, Río San Juan y Bonanza. También, realizamos valoración psicosocial a 1 pareja que ha manifestado su intención de adoptar.
Atendimos 12 conciliaciones administrativas por un monto de C$ 38,114.41, en beneficio de 11 Niñ@s.
Pagamos 1,167 Pensiones Alimenticias por un monto de C$ 2,688,573.62.