Los mandatarios de México, Claudia Sheinbaum, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, firman acuerdo para que el Tren Maya mexicano se extienda al territorio guatemalteco y posiblemente hacia Belice.
Luego de un encuentro bilateral, celebrado en el departamento de Petén, una zona selvática y ancestral de Guatemala que es fronteriza con el territorio mexicano y de Belice, ambos mandatarios calificaron la cita como “histórica”.
Sheinbaum y Arévalo ofrecieron declaraciones a la prensa para informar sobre los temas de interés común que abordaron, entre ellos, seguridad fronteriza, combate a la delincuencia, proyectos de desarrollo, de infraestructura ferroviaria, energía eléctrica, medio ambiente, migración, comercio, integración, turismo, cooperación, economía, entre otros.
Sheinbaum, detalló que acordaron “compromisos concretos” en materia de seguridad para ampliar los esfuerzos operativos entre los ejércitos, policía e inteligencia de ambos países en toda la zona fronteriza.
Además, en lo que respecta a la migración, trabajarán enfocados en proteger a los extranjeros que transitan por su territorio, así como también en atacar los problemas que motivan a las personas a dejar sus países de origen.
En lo que respecta al desarrollo de infraestructura ferroviaria, ambos presidentes comentaron sobre la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, conexión que a su parecer favorecerá las economías de ambos países.
El progreso de las comunidades locales vinculadas al trayecto, al igual que el comercio, el turismo y la integración regional. También se planea incorporar a Guatemala en el proyecto mexicano del Tren Interoceánico.
En materia de energía y medio ambiente, también tiene previsto desarrollar proyectos para ampliar el suministro eléctrico mediante fuentes “limpias y sustentables” hacia las zonas más lejanas, y un plan para el resguardo de la selva maya.