La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia señaló que Estados Unidos debería unírsele para frenar el ingreso a territorio mexicano de armas de alto calibre de procedencia estadounidense.
Indicó que México y EE. UU. Deben enfocarse en la cooperación “de alto nivel”, porque luego las armas de alto calibre son usadas por organizaciones delictivas para perpetrar hechos de violencia.
La mandataria de México recordó durante la conferencia un ataque sucedido la semana previa en el municipio de Técpan de Galeana, que dejó como saldo 17 personas (presuntamente criminales) y dos policías fallecidos.
Resaltó que este hecho violento se ejecutó con armamento de alto calibre venido del otro lado de la frontera.
Manifestó que, para poner fin a este flagelo, debe “haber coordinación” y “trabajo conjunto” entre las dos gestiones, “siempre debe ser así, pero con soberanía, sin subordinación, sino con diálogos de alto nivel que nos lleven a avanzar en esta coordinación”.
Con la intención de mostrar que las acciones mexicanas resultan insuficientes para abordar los asuntos binacionales con EE.UU., Sheinbaum, cuestionó, “¿qué pasa del otro lado de la frontera? O sea, porque aquí hay delincuencia organizada, hay una estrategia, pero, ¿qué pasa del otro de la frontera?, ¿cómo se vende el fentanilo en los EE. UU.? ¿qué pasa cuando hay droga que pasa del otro lado?, ¿qué, allá no hay cárteles?, ¿qué pasa con el recurso financiero de la venta de distintas drogas y en particular del fentanilo? Entonces, es aquí, pero también es allá”.