México invierte en maquinaria con tecnología láser para la búsqueda de desaparecidos

56

El Gobierno de México está implementando tecnología de última generación para mejorar la eficacia de las operaciones en el país, en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), anuncio la contratación de servicios especializados que incluyen maquinaria equipada con tecnología láser, detectores de metales de alta sensibilidad e instrumentos topográficos avanzados.

El contrato, supone una inversión de hasta 140 millones de pesos. Las herramientas permitirán generar planos en 3D de los terrenos donde se lleven a cabo las excavaciones.

Esto ofrecerá una visión más precisa y detallada del subsuelo, aunque el contrato también prevé el uso de maquinaria pesada como excavadoras, retroexcavadoras, motobombas sumergibles, máquinas para romper concreto y grúas para levantar estructuras.

Los instrumentos topográficos ópticos permitirán realizar mediciones precisas y generar planos detallados del terreno, incluyendo altimetría y planimetría y con coordenadas e imágenes en 3D.

Se preciso que los detectores de metales serán utilizados para localizar indicios tanto en la superficie como bajo tierra, con una longitud de entre 1,06 y 1,29 metros, un peso de 1,2 kilos y una frecuencia de operación de 6,5 kHz. Asimismo, se contará con grúas especializadas para el traslado y recolección de estructuras o rocas que puedan obstaculizar las labores de búsqueda.

Se ha enfatizado la importancia de la flexibilidad y la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia. La empresa contratada deberá estar preparada para movilizar equipos y personal a cualquiera de los 32 estados del país, así como para solucionar cualquier eventualidad que pueda surgir durante las operaciones de búsqueda.