El periodista Alejandro Gallegos, quien había sido reportado como desaparecido el viernes 24 de enero de 2025 en Tabasco, fue encontrado sin vida al día siguiente en una zona cercana a una vía en esa región sur de México, que enfrenta un aumento en la violencia.
Gallegos, director del semanario La Voz del Pueblo, columnista en Tabasco Hoy y profesor universitario, presentaba indicios de agresión y disparos en su cuerpo.

México recupera 399 piezas arqueológicas
La Fiscalía estatal de Tabasco indicó que se está investigando el origen del crimen. La entidad Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresó su «intenso pesar» y pidió que la investigación considere su labor periodística, además de garantizar la seguridad de la familia del comunicador.
Por su parte, el gobernador de Tabasco, Javier May, expresó su solidaridad y prometió que no habrá «impunidad» en el caso.

Rusia está preparada para negociar con Trump sobre Ucrania
México, considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, ha visto el asesinato de más de 150 periodistas desde 1994, según RSF. Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024, al menos dos periodistas han sido asesinados, incluyendo a Mauricio Cruz Solís en Michoacán y Calletano de Jesús Guerrero en el Estado de México.
Tabasco, especialmente Villahermosa, la capital, ha experimentado un incremento en la violencia, con altos índices de percepción de inseguridad. Un reciente sondeo del Inegi reveló que el 95,3% de los adultos en Villahermosa consideran la ciudad como “insegura”.