Meteoro ilumina el cielo de Uruguay

164
Meteorito en Uruguay

Un impresionante meteoro iluminó el cielo nocturno de Uruguay este pasado sábado, generando asombro entre quienes presenciaron el fenómeno alrededor de las 22:15 horas.

Este evento, que muchos confundieron con una estrella fugaz, se trató de un meteoro extremadamente brillante que fue visible en toda la región sur del país.

Según explicó el astrónomo Gonzalo Tancredi al noticiero Telemundo de Canal 12, un bólido es un tipo de meteoro que se caracteriza por su gran luminosidad, resultado del ingreso de partículas de polvo espacial a la atmósfera terrestre a altísima velocidad.

Estas partículas, que pueden pesar desde unos cientos de gramos hasta varios kilogramos, se calientan por la fricción con la atmósfera, provocando que el material sólido se vaporice y forme una nube de gas fluorescente, detalló Tancredi.

El fenómeno, registrado también por cámaras de seguridad, mostró cómo el bólido se fragmentaba en su descenso, generando destellos intensos antes de desintegrarse por completo.

Los expertos estiman que el objeto tenía un tamaño similar al de una pelota de baloncesto o fútbol y probablemente se desintegró sobre el océano, a unos 200 kilómetros al sur de Punta del Este.

Este tipo de eventos, aunque espectaculares, no representan un peligro para la población.

 La particularidad de este bólido fue su brillo, comparable al de la luna llena e incluso similar al sol por unos segundos, lo que hizo que la noche se iluminara de manera sorprendente, agregó Tancredi.

El astrónomo también explicó la diferencia entre meteoro, meteoroide y meteorito.

Diferencias entre Meteoro, Meteoroide, Meteorito.

Un meteoroide es el objeto en el espacio antes de entrar en la atmósfera terrestre; al ingresar y generar el fenómeno luminoso, se denomina meteoro, y si alguna parte del material sobrevive y cae a la Tierra, se le llama meteorito.

Diferencias entre Meteoro, Meteoroide, Meteorito.

Uruguay cuenta con una red de 20 estaciones de monitoreo distribuidas en azoteas de centros educativos, que permiten registrar estos fenómenos. Sin embargo, su detección solo es posible una vez que ingresan a la atmósfera, debido a su pequeño tamaño.

Este espectacular bólido, visible en la región sureste del país, se convirtió en tema de conversación en redes sociales, donde usuarios compartieron videos e imágenes del sorprendente destello en el cielo uruguayo.