Marte y la Luna brindarán un espectáculo nocturno

208
Marte y la Luna brindarán un espectáculo nocturno

Este lunes 10 de febrero, el planeta Marte y la Luna brindarán un espectáculo astronómico único, visible desde cualquier lugar del mundo con cielo despejado.

Marte y la Luna brindarán un espectáculo nocturno
Foto: Cortesía

El planeta rojo, conocido por su color anaranjado brillante, se destacará a simple vista hacia el noreste, acompañando a la Luna en su fase casi llena, que actualmente presenta un 92% de su cara iluminada.

Marte, el cuarto planeta del sistema solar, se verá claramente gracias a su brillo fijo, característico de los planetas, y se alineará de cerca con la Luna, el satélite natural de la Tierra.

Este fenómeno es una oportunidad ideal para observar ambos astros en el cielo nocturno, uniendo la belleza de dos de los cuerpos celestes más impresionantes del firmamento.

Eventos astronómicos de febrero: ¡El cielo no para de sorprender!

Este mes, los observadores del cielo han disfrutado de una serie de fenómenos astronómicos emocionantes.

El 1 y 2 de febrero, la Luna y Venus se alinearon perfectamente, formando un “lucero del atardecer” espectacular.

La proximidad aparente de la Luna y Venus, producto de su movimiento orbital, fue visible durante el atardecer, creando una vista impresionante al oeste.

El 5 de febrero, la Luna se acercó a Urano, un evento visible solo con telescopios o binoculares. Urano apareció en la dirección de la constelación de Aries, al norte-noroeste de la Luna.

Mientras tanto, el 6 de febrero, Júpiter brilló cerca de la Luna, siendo visible desde el atardecer hasta la medianoche en el norte, junto a la constelación de Tauro. El gigante gaseoso destacó por su color amarillo reflejante y su gran tamaño.

Conjunción planetaria de febrero: Un espectáculo sin igual

El fenómeno astronómico más esperado de febrero será la gran conjunción planetaria que tendrá lugar entre el 24 y el 28 de febrero.

Durante esos días, los planetas Mercurio, Saturno, Venus, Marte y Júpiter se alinearán, siendo visibles a simple vista desde cualquier lugar con cielo despejado.

Además, Urano y Neptuno también podrán observarse con telescopios o binoculares, ofreciendo un espectáculo celestial inigualable.

El 28 de febrero, el sistema solar ofrecerá un evento único: los siete planetas principales estarán alineados y visibles al mismo tiempo, cruzando el cielo en una impresionante formación de este a oeste a lo largo de la eclíptica.

Alineación de los Planetas
Foto: Cortesía

Este fenómeno no se repetirá hasta el año 2492, lo que lo convierte en una oportunidad invaluable para los aficionados de la astronomía.

Consejos para observar los planetas y la Luna

Para disfrutar al máximo de este evento astronómico, los expertos recomiendan alejarse de las luces artificiales y buscar lugares con cielos despejados, como áreas rurales o montañosas.

Aunque los planetas más brillantes serán visibles desde las ciudades, un telescopio o binoculares facilitarán la observación de los planetas más distantes, como Urano y Neptuno.

La mejor hora para observar los planetas será entre 30 y 45 minutos después de la puesta del sol, mirando hacia el suroeste, donde Mercurio será el más difícil de ver debido a su cercanía al horizonte.

Para asegurar una experiencia visual completa, es fundamental revisar las condiciones meteorológicas y optar por lugares con cielos despejados.

Este mes de febrero será un regalo para los amantes de la astronomía y la observación del cielo, con varios eventos astronómicos fascinantes que nos acercarán al universo de una manera única.