Marena impulsa educación ambiental en Reservas Volcánicas Cerro Negro y Pilas-El Hoyo
Radio Nicaragua
7 de agosto de 2025
El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, desarrolló el encuentro ambiental “Amando y Conservando Nuestros Patrimonios Naturales”,
Dirigido a estudiantes de la especialidad Guía de Turistas Nacional del Instituto Nacional Tecnológico, INATEC,
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los futuros profesionales sobre la importancia de proteger los Patrimonios Naturales del País.
Marena promueve educación climática con estudiantes de la Universidad Ricardo Morales Avilés
En el Auditorio Bidkart Muñoz del Centro Tecnológico INATEC en Granada, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Marena, realizó una conferencia sobre Cambio Climático y Contaminación Digital, contando con la participación de 30 Estudiantes de manera presencial y 120 de forma virtual, de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés. …
La actividad se realizó en la Reserva Natural Complejo Volcánico Cerro Negro, Pilas El Hoyo y Asososca, en el Municipio de León,
Donde los doce estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la geología, biodiversidad e historia del Volcán Cerro Negro,
Reconociendo su valor como recurso natural y turístico.
Este tipo de actividades es fundamental para fortalecer el Turismo basado en la Naturaleza, ya que permite a los futuros guías turísticos
Desarrollar competencias clave para promover una experiencia segura, educativa y sostenible en nuestras áreas de conservación.
Turismo en el Volcán Cerro Negro, Las Pilas, El Hoyo y Asososca crece 7% en comparación al 2024
Resaltando los logros de Julio Victorioso, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, a través de la Reserva Natural Complejo Volcánico Volcán Cerro Negro, Las Pilas, El Hoyo y Asososca, brindan informe durante los primeros seis meses de julio 2025 en turismo. Se ha recibido a 29,890 visitantes entre ellos turistas nicaragüenses, norteamericanos, alemanes, franceses y de Países Centroamericanos, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación al Primer Semestre de 2024. Además de su belleza y gran valor cultural, en la reserva se han realizado 24 monitoreos de biodiversidad, dando como resultado el registro de […]