En una iniciativa conjunta, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y la municipalidad de Managua, iniciaron el proyecto “Ciudad Verde Managua”.
Este programa piloto está diseñado para mejorar la gestión de desechos a través de un sistema de clasificación que separa los residuos en orgánicos, sanitarios e inorgánicos, buscando así optimizar la sostenibilidad y eficiencia en el tratamiento de basuras.
Leer Aquí: ALMA promueve campaña “Ciudad limpia, Capital de todos”
La respuesta de la comunidad ha sido excepcionalmente positiva, especialmente en la Colonia 14 de Septiembre, donde se realizó el lanzamiento oficial. La implicación de los vecinos es fundamental para el triunfo del proyecto y la adopción de estas nuevas medidas de segregación de residuos.
Los trabajadores de recolección de residuos están jugando un rol esencial, no solo en la recogida de desechos sino también en la educación de la población sobre la importancia de una correcta separación de basura. Parte de su trabajo es instruir a los ciudadanos en cómo pueden contribuir desde sus hogares a la preservación del medio ambiente.
Con el proyecto “Ciudad Verde Managua”, se espera que la colaboración de la comunidad y la educación ambiental promuevan hábitos sostenibles que redunden en beneficios para la urbe y el ecosistema global.