Tomado de RT en Español
Nicaragua está lista para recibir delegaciones de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las provincias de Zaporozhie y Jersón y la ciudad de Sebastopol y enviar delegaciones a estos territorios rusos con el fin de “establecer lazos de cooperación de manera práctica y efectiva”, anunció este lunes el asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia del país centroamericano, Laureano Facundo Ortega Murillo.
El alto funcionario hizo esta declaración con motivo de la firma de documentos de cooperación entre estas regiones rusas y la República de Nicaragua.
En este contexto, Laureano Ortega recordó que en julio los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron una carta al presidente ruso, Vladímir Putin, reconociendo “plenamente a estas repúblicas y regiones como parte integral de la Federación de Rusia“.
“Y el día de hoy estamos aquí para confirmar que estamos listos para estrechar y fortalecer los lazos de cooperación en todos los campos con nuestros queridos hermanos. Rusia y Nicaragua somos países y pueblos con una relación histórica de hermandad”, subrayó.
“La gran batalla en contra del fascismo”
Asimismo, el asesor presidencial señaló que Nicaragua reconoce “la gran batalla que continúa librando la Federación de Rusia en contra del fascismo, la gran batalla que significa la operación militar especial”.
“Auguramos la victoria de Rusia, que es también la victoria de los pueblos que creemos en la paz, que creemos en el bien”, añadió, al recalcar que tanto Rusia como Nicaragua se enfrentan “al mismo enemigo”.
“Ustedes están luchando contra ese mal financiado, promovido por el imperialismo estadounidense, por la OTAN, por sus aliados europeos y nosotros, en Nicaragua, también nos enfrentamos a los continuos ataques y agresiones ilegales, infundados, injustos de EE.UU. y sus aliados europeos”, declaró.
En este contexto, el funcionario hizo hincapié en la importancia de “mantener estas alianzas estratégicas, estas asociaciones estratégicas, estas relaciones de hermandad con la Federación de Rusia”.
“Queremos reconocer la gran labor que lleva adelante el presidente Putin promoviendo el multilateralismo, promoviendo el trato entre los pueblos, basado en el respeto, el trato igualitario”, agregó.
En este sentido, Laureano Ortega se refirió al rol del mandatario ruso en las actividades de organizaciones como los BRICS, la Unión Económica Euroasiática, la Organización de Cooperación de Shanghái y “muchas otras donde el presidente Putin está liderando ese camino para que todos los pueblos del mundo” tengan oportunidades iguales, que les traten igualmente, “que el desarrollo sea compartido para todos”.