Nacionales

La 9na edición del Hackathon Nicaragua 2025 reunió a 323 equipos 

Silvana Calero 16 de octubre de 2025

Talento, creatividad e innovación, en la 9na edición de Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025, que se desarrollará durante dos días, el Festival Tecnológico más grande de Nicaragua, que esta vez reunió a 323 equipos.

“Hoy celebramos la novena edición como una nueva victoria educativa de nuestro pueblo. Esta novena edición es fruto del esfuerzo, del compromiso de nuestro Gobierno Sandinista liderado por nuestros copresidentes, Comandante Daniel Ortega y la compañera, nuestra copresidenta compañera, Rosario Murillo. Este año se desarrolló la ruta creativa fortaleciendo el enfoque colaborativo junto a 18 instituciones de nuestro buen gobierno que nos permitió la inscripción de 323 equipos a nivel nacional, integrados por 1531 mentes creativas y entusiastas de todo nuestro país”, expresó Loyda Barrera, directora del Tecnológico Nacional. 

Destacó que los participantes son de diferentes partes del país y que lograron la consolidación del programa de incubación de 15 emprendimientos tecnológicos,  fortaleciendo también la red de mentores, más de 60 mentores y mentoras.

“Que están acompañando, están asesorando, están complementando las ideas y las soluciones que aquí se presentarán y que se finalizarán de desarrollarse en estos dos días”, explicó.

Resaltó que la creación, es uno de los resultados más importantes de esta novena edición, “es la creación de 85 prototipos de aplicaciones móviles y web  que estaremos y que el día de mañana cada uno de los equipos estará con mucho entusiasmo presentando a nuestro pueblo”.  

El Hackathon impulsa ideas y soluciones que mejoren la vida de la familia, de las y los emprendedores, de la pequeña y mediana empresa del país. 

“Esta es una plataforma que aporta a promover la creación de nuevas empresas de base tecnológica, oportunidades que también fortalecen nuestro modelo en crecimiento de economía creativa. Además, desde esta plataforma, junto a los aprendizajes tecnológicos de desarrollo, también se complementan esas habilidades esenciales para la vida, como es el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la gestión del tiempo, el liderazgo, la creatividad, la resolución de problemas, entre otras habilidades tan necesarias para la vida y tan necesarias para crear soluciones tecnológicas con sentido humano para nuestro pueblo”, concluyó. 

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo