Más de 700 presuntos espías enviados por Israel al territorio de Irán, han sido capturados por autoridades iraníes desde el 13 de junio cuando Tel Aviv inició los ataques.
El espionaje israelí se intensificó desde el inicio de las hostilidades, con un incremento mayor en actividades como el lanzamiento de drones suicidas, la fabricación de bombas caseras, la recolección de imágenes de centros militares críticos y el envío de información al Ejército del país hebreo.
En las provincias de Kermanshah, Isfahán, Juzestán, Fars y Lorestán, se registran las mayores detenciones. En la capital no se conoce la cifra exacta de retenidos, únicamente la incautación de más de 10.000 dispositivos voladores no tripulados.

Líder supremo de Irán promete más castigos para Israel
Los enfrentamientos entre Israel e Irán dieron un giro intenso, luego de que Estados Unidos se uniera la noche del pasado sábado a la operación militar contra la nación persa, atacando tres importantes instalaciones nucleares iraníes.
Esta operación también provocó este lunes un ataque de represalia iraní sobre la base militar más grande que tiene el país norteamericano en Oriente Medio
Mientras que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, aseguró que su país no ha firmado ningún acuerdo de alto el fuego con Israel. “Hasta ahora no hay ningún ‘acuerdo’ de alto el fuego o cese de operaciones militares. Sin embargo, si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4 a. m. hora de Teherán, no tendremos intención de continuar”, escribió en X.