La Organización Mundial de la Salud (OMS) en ocasión del Día Mundial Sin Tabaco, invitó a los gobiernos a dejar de incentivar los cultivos de tabaco e impulsar otros que puedan garantizar alimento a millones de personas.
La OMS recordó que más de 300 millones de personas se enfrentan a inseguridad alimentaria en el mundo, mientras más de 3 millones de héctareas se utilizan para cultivar tabaco.
Lea también: OMS insta a acelerar las acciones para reducir la anemia
De acuerdo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el tabaco es responsable de 8 millones de muertes cada año, mientras que numerosos países prestan ayuda financiera a los agricultores que cultivan esta sustancia.
El tabaco no solo es nocivo para los consumidores, sino también para los agricultores que lo cultivan. No en vano, “se ven expuestos a plaguicidas químicos, humo de tabaco y tanta nicotina como la de 50 cigarrillos, lo que provoca enfermedades pulmonares crónicas por nicotina”, según el Director de Promoción en Salud de la OMS, Dr. Ruediger Krech.