Internacionales

Chile incrementa violencia escolar

Jonielka López 7 de septiembre de 2024

Durante la semana tres colegios en Chile han sido escenarios de violencia significativa, lo que ha generado alarma en diferentes sectores del país.

El martes, en el Liceo de Gastronomía y Turismo de Quilpué, se produjo una pelea entre padres después de una reunión para tratar problemas entre estudiantes. Dos días después, en las afueras del Liceo XXI en Puente Alto, un enfrentamiento entre padres e hijos resultó en siete heridos por arma blanca y dos atropellados. En la misma jornada, el centro José Toribio Medina en Ñuñoa fue atacado con bombas incendiarias, lo que llevó a la suspensión de las clases.

Leer Aquí: Chile confirma su primer caso de la viruela del mono

Mario Aguilar, presidente del Magisterio, ha urgido al Congreso a aprobar el proyecto de convivencia escolar para mejorar las normativas y abordar la impunidad en estos casos.

Por su parte el diputado Juan Santana también ha solicitado una mayor inversión en programas educativos para enfrentar la violencia.

Roseli Rodrigues de Mello, experta en educación y violencia escolar, destacó la importancia de un enfoque comunitario para prevenir estos incidentes, especialmente después de la suspensión de actividades escolares por la pandemia.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo