La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dio a conocer la posibilidad que se desarrolle el fenómeno climático de El Niño en los próximos meses después de tres años consecutivos de La Niña, evento inusualmente tenaz y prolongado que ha influido en los patrones de temperatura y de lluvia en diferentes partes del mundo.
La organización precisó que el regreso de El Niño se considera «probable» y se verá precedido por un período de condiciones neutrales durante marzo-mayo.
Los expertos, expresaron la probabilidad de que las condiciones neutrales continúen más allá de mayo disminuye levemente pero sigue siendo alta (80 por ciento en abril-junio).
Leer También: Incrementa a 268 el número de fallecidos por terremoto en Indonesia
Las posibilidades de que se desarrolle El Niño, si bien son bajas en la primera mitad del año (15% en abril-junio), aumentan gradualmente a 35% en mayo-julio.
Por tal razón los pronósticos a largo plazo para junio-agosto indican una probabilidad mucho mayor (55%) de que se desarrolle El Niño, pero están sujetos a una gran incertidumbre asociada con las predicciones en esta época del año (la llamada barrera de previsibilidad primaveral).