El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, garantiza la vigilancia fitosanitaria y monitoreo a nivel nacional, siendo una herramienta esencial para mantener actualizada la condición fitosanitaria del País.
En el año 2024 se realizaron 3 mil visitas a fincas y sitios para la vigilancia de las plagas en 132 fincas comerciales en un área explorada de 3 mil hectáreas de Limón, mandarina, naranja agría y naranja dulce, entre las plagas principales vigiladas: HLB, Leprosis de los cítricos, Caracol Gigante Africano, hormiga loca entre otras. Siendo estas las de mayor importancia económica en la producción de cítricos.
Para el cierre del año 2024 se exportaron 56.7 mil toneladas de naranja con destino a Costa Rica, El Salvador y Honduras.
