Caminando en Rutas de Victoria rumbo al 46 Aniversario de nuestra Revolución Popular Sandinista, el INPESCA fortalece la actividad pesquera en el Caribe Norte con acciones concretas que benefician a pequeños comerciantes, pescadores artesanales y empresas del sector.
Como parte de ese trabajo, se atendió solicitud de traslado de comerciantes de escama y camarón hacia los mercados del Triángulo Minero y Managua, asegurando una distribución eficiente de los productos marinos. Además, se atendieron solicitudes para el movimiento de plantas y centros de acopio dedicados al Caracol Rosado y Pepino de Mar, garantizando el cumplimiento de las normativas establecidas.
La Delegación del INPESCA en Bilwi emitió autorizaciones para la entrada y salida de embarcaciones industriales y artesanales, con especial atención a las faenas de caracol, y emitió nuevos permisos de pesca para embarcaciones artesanales.
Paralelamente, los Especialistas de la Dirección de Investigación Pesquera están realizando un monitoreo en mercados, plantas procesadoras y centros de acopio para asegurar la calidad y legalidad de los productos pesqueros.
El quehacer institucional incluye inspecciones en zonas clave como el Muelle, Bocana, Playa Bocanita, Tuapí y Guililandin, verificando el movimiento de pangas artesanales y previniendo actividades irregulares.
INPESCA reafirma su compromiso con el desarrollo pesquero sostenible, prioridad del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, promoviendo el crecimiento económico y la seguridad alimentaria en beneficio de las Familias nicaragüenses.