Inician el tercer Seminario de Historia e Identidad Nacional

41
Inician el tercer Seminario de Historia e Identidad Nacional

Para abordar temas sobre saberes ancestrales y populares en Nicaragua, maestros y maestras del Ministerio de Educación y el Tecnológico Nacional participaron en el tercer Seminario de Historia e Identidad Nacional.

La coordinadora de equipo de Historia e Identidad Nacional, Telma López, destacó que han realizando un ciclo de seminarios.

“El día de hoy damos inicio al tercer seminario que tiene que ver con el tema de saberes ancestrales y populares en Nicaragua”.

“En los seminarios anteriores hemos reflexionado sobre historia, cultura e identidad; en el segundo seminario trabajamos y reflexionamos sobre el tema de historia e interculturalidad”.

Destacó que “los maestros y maestras hoy tienen un cúmulo de saberes para estar en condiciones de adentrarnos a reflexionar, trabajar y profundizar conocimientos, sobre los conocimientos y saberes ancestrales que vienen desde esos primeros alimentos de nuestros pueblos originarios y que se han mantenido y se han venido fortaleciendo”.

Resaltó que este ciclo de seminarios culminará en el mes de octubre y forma parte del programa permanente “Bendiciones y Victorias”.

Destacó que es muy importante que estén discutiendo y poniendo en la mesa de aprendizajes y conocimientos, estos temas ancestrales, medicinas tradicionales y prácticas de los pueblos originarios.

“Hoy en el marco jurídico de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, se defiende, se protege y se fortalece para hacerlo realidad en la práctica, para trabajar siempre en paz y unidad”, sostuvo.

Para el docente Rudy Acevedo, del Inatec, este encuentro es un hito histórico porque a través de este diplomado están recuperando y comprometiéndose en conocer la verdadera historia de Nicaragua.

“Esto nos permite poder apropiarnos de nuestra historia y un pueblo que no conoce su historia es un pueblo que está en el vacío y no podemos obviar que durante 16 años de neoliberalismo tergiversaron la historia de Nicaragua”.

“Hoy el Comandante Daniel y la Compañera Rosario en un esfuerzo a través del Sistema Nacional de Educación está apropiando de nuevo al pueblo nicaragüense a través de la formación de docentes en historia”, manifestó.