En el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho dio inicio una capacitación sobre la atención a protagonistas de cursos libres, modulares y especializados, consolidándose como un referente en la capacitación tecnológica en Nicaragua.
Este centro ubicado en el kilómetro 4.5 de la Carretera Norte en Managua, ofrece una amplia gama de programas educativos para jóvenes y adultos.
Uno de los protagonistas de esta jornada es Don José Miguel Blandón, quien ha decidido fortalecer sus conocimientos en el curso libre de diseño y construcción de vivienda en 3D.

“Yo desde hace 33 años salí de la universidad y vengo aquí a reforzar conocimientos. Había preguntado por este curso en otros lados y el costo era muy alto, así que hay que aprovechar la oportunidad que nos brinda el gobierno”, comentó Blandón.
Destacó que las clases son dinámicas y participativas, impartidas por docentes calificados.
Roger Avilés, director del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, subrayó que la oferta de capacitación incluye cursos libres y modulares en áreas como arte y cultura, TIC e inglés.
“Los cursos libres son cortos y representan una habilitación para la empleabilidad. Los jóvenes que se integran a estas acciones formativas, en unos meses estarán competentes para desarrollar un oficio en el que se hayan formado”, explicó Avilés.
Las carreras más demandadas en el centro se encuentran en la oferta de comercio y servicio, especialmente en marketing y emprendimiento de negocios, vinculados al Modelo de Economía Creativa.
Esta formación no solo busca la empleabilidad, sino también la promoción de emprendimientos innovadores.
Con más de 800 jóvenes inscritos este sábado, el centro espera atender a casi 3,000 personas a lo largo del año.
Esta iniciativa es parte del compromiso del gobierno por brindar educación accesible y de calidad, promoviendo el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales que contribuyan al crecimiento económico y social del país.
El Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho se consolida, así como una opción formativa clave para aquellos que buscan mejorar sus competencias y aprovechar las oportunidades laborales y de emprendimiento en Nicaragua.