El Centro Nacional de Huracanes, ha dado a conocer la lista de nombres que utilizará para los ciclones que se desarrollen en el área del océano Atlántico tropical, mar Caribe o en el golfo de México.
Los nombres, ordenados alfabéticamente, cubren solo 21 letras del abecedario y permitirán identificar esa misma cantidad de sistemas de baja presión que alcancen fuerza de tormenta.
De agotarse la lista oficial de nombres, la agencia recurrirá a una lista alterna que se implementó el pasado año y sirve para utilizarse en cada temporada; en caso de que se formen 22 ciclones o más.
Leer Aquí: El Salvador endurece las penas contra las pandillas
La Organización Meteorológica Mundial (WMO, en inglés) determinó que no se volverá a utilizar el alfabeto griego para nombrar tormentas o huracanes debido a la complejidad que representaban esos nombres y porque algunos de ellos tienen una fonética similar (se pronuncian casi igual), como era el caso de Beta, Eta, Zeta y Theta.
La lista alterna contiene los nombres Adria, Braylen, Caridad, Deshawn, Emery, Foster, y así continúa hasta acabar con Will.

Licda. en Periodismo con 25 años de experiencia en Radio, TV y Relaciones Públicas. Premio Nacional de Periodismo 2016. Cobertura en temas políticos, social, cultural, económico, presidenciales, suceso.