Presidente del Congreso de Honduras condena intento de encubrimiento del golpe de Estado de 2009

52
Presidente del Congreso de Honduras condena intento de encubrimiento del golpe de Estado de 2009

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, condenó los intentos de la oposición por encubrir los crímenes cometidos durante el golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya.

A través de un mensaje en la red social X, Redondo denunció que sectores opositores buscan manipular la verdad para proteger a responsables de homicidios, torturas y traición a la patria.

Sus declaraciones surgen tras la polémica por la incorporación del libro El golpe 28 de junio, conspiración transnacional: un crimen en la impunidad, escrito por Zelaya y Rixi Moncada, como material complementario en el sistema educativo.

El ministro de Desarrollo Social, José Cardona, aclaró que el texto no es obligatorio y que su objetivo es ofrecer contexto histórico sobre los hechos de 2009, no adoctrinar ni imponer ideologías.

Cardona también rechazó las críticas de la oposición que acusan al Gobierno de politizar la educación, y afirmó que el libro incluye testimonios, archivos y material fotográfico con fines pedagógicos.

Añadió que existe un temor de las élites a que el pueblo recuerde lo ocurrido, y denunció que el olvido sistemático ha sido una estrategia para silenciar la memoria colectiva.

Redondo reiteró que ningún intento de amnistía podrá encubrir los delitos cometidos durante el golpe, considerados de lesa humanidad. Exigió que los responsables rindan cuentas ante la justicia, las víctimas y la historia, e instó a la ciudadanía a no dejarse engañar por narrativas que buscan minimizar los abusos ocurridos durante la ruptura del orden constitucional.