Un posible desarme durante las negociaciones de alto al fuego en la Franja de Gaza con Israel, es rechazado por el Movimiento de Resistencia palestino, Hamás.
Esta posición se realiza en respuesta a las declaraciones del enviado de Estados Unidos para el Medio Oriente, Steve Witkoff sobre un posible desarme del grupo palestino.
A través de un comunicado Hamás indicó que “la resistencia y sus armas son un derecho nacional y legal mientras persista la ocupación, y están reconocidas por las convenciones y normas internacionales”.
Para la resistencia palestina el derecho a mantener sus armas no se renuncia “hasta que se restablezcan todos nuestros derechos nacionales, el más importante de ellos el establecimiento de un Estado palestino totalmente soberano e independiente con Jerusalén como su capital”.

Hamás reitera disposición de lograr un acuerdo con Israel para detener los ataques
Estas declaraciones se producen en medio de un creciente impulso internacional para reconocer un Estado palestino en medio de las escenas de hambruna en Gaza.
Hamás también reiteró su rechazo a la visita de Steve Witkoff a los centros de distribución de ayuda en la Franja de Gaza, supervisados por la Fundación Humanitaria de Gaza.
El grupo palestino había criticado previamente el viaje del enviado estadounidense a Israel, calificándolo como un “espectáculo montado” destinado a engañar al público sobre la situación en el territorio palestino, donde el bloqueo israelí ha provocado una crisis de hambruna y alimentado la condena mundial.
Hamás condenó las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó al grupo palestino de robar y vender ayuda humanitaria.