El canciller de Nicaragua, Denis Moncada Colindres, informó que tras entregar una carta del presidente Daniel Ortega al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, donde se reitera la denuncia y reclamo del pueblo y gobierno por el incumplimiento de Estados Unidos a la histórica sentencia de la Corte Internacional de Justicia, el funcionario se comprometió a circular el documento por los países miembros de la organización.
Moncada recordó que el pueblo y gobierno de Nicaragua reclaman por el incumplimiento de Estados Unidos a la sentencia condenatoria dictada hace 37 años, por los daños causados por la guerra.
Moncada destacó que la posición nicaragüense es que Estados Unidos debe de cumplir con la sentencia que es una obligación legal e indemnizar a Nicaragua por todos los daños causados en la guerra contra el pueblo.
Leer Aquí: Asamblea Nacional destaca el histórico fallo de la CIJ
Recalcó que la sentencia está vigente porque es definitiva y de ineludible cumplimiento, por lo que Nicaragua no ha renunciado en ningún momento y se pide reparar los daños ocasionados en los años 80.
“No solo no hemos obtenido en estos momentos el pago de la deuda de los Estados Unidos, que está obligado a cumplir, de acuerdo a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, sino que continuamos resistiendo a las agresiones de nuevo tipo de Estados Unidos y otras potencias europeas que toman sus medidas unilaterales arbitrarias e ilegales. Y continúan tratando de intervenir o interviniendo más bien, en los asuntos internos de nuestros países, y desconociendo el derecho internacional y violentando la soberanía de Nicaragua”, destacó.
En el marco de los debates que se realiza en la ONU de indemnizar a los países que han sido víctimas de esclavitud y cambio climático, Nicaragua recuerda que hay una deuda histórica de Estados Unidos, con este país.
Agregó que durante su encuentro con Guterres, éste pidió transmitir un saludo al presidente Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo, a la vez que mostró su interés por conocer la situación interna del país.
En este sentido, dijo que el gobierno aplica la legalidad, la institucionalidad para evitar que sectores financiados por potencia extranjera desestabilicen la tranquilidad de la nación.