Principales

Gobierno trabaja en la restauración del altar de la Iglesia Santo Domingo

Zayda Bojorge 5 de diciembre de 2024

Un equipo de especialistas del Gobierno de Nicaragua, inició las obras de restauración del altar mayor de la Iglesia de Santo Domingo, ubicada en el centro de Managua y que este jueves sufrió daños.

Así lo dio a conocer la vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, al señalar que la mañana del jueves el padre Michael Medina y el Cardenal Leopoldo Brenes, les informaron sobre el daño a esta obra maestra.

Precisó que les informaron sobre la “pérdida dolorosa” porque la mitad de la escultural y el mural cayó.

“Desde nuestras instituciones estuvimos  allá, acompañando al padre Michael Medina, para ver cómo podíamos restaurar de inmediato esa obra maestra de nuestro arte, patrimonio nacional. Acompañamos al padre Michael, a las familias del barrio”, indicó.

La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, el vicealcalde Enrique Armas, el co-secretario de Economía Creativa Luis Morales y la compañera Blanca Aráuz Castillo, del Instituto de Cultura, y especialista en restauración y patrimonios culturales, junto a un equipo de restauradores del museo nacional se hicieron presentes para evaluar los daños a la obra.

“Y ahí estamos entonces, ya la Alcaldía de Managua, trasladó andamios para empezar de inmediato la restauración. A ver cómo podemos hacer para no perder esta reliquia de nuestra devoción, de nuestra Fé y de nuestro patrimonio, cultural, nacional”, indicó.

Dijo que anteriormente esta iglesia era pequeña y en 1969 se inauguró una más moderna y con ella el altar mayor.

La obra maestra patrimonio cultura del altar mayor, también fue inaugurado en 1969 junto a la nueva iglesia.

Se cae la imagen del Cristo Resucitado que presidía el altar mayor de la iglesia de Santo Domingo
Alcaldía de Managua visita iglesia de Santo Domingo, ante el derrumbe de imagen del Cristo Resucitado

Precisó que, el maestro Rodrigo Peñalba creó un diseño especial del altar mayor y luego fue ejecutado por el maestro y escultor Fernando Saravia.

“Y representaba a Cristo Resucitado, a Cristo Resucitado bajando a Managua. Una maravilla de la tradición escultórica nicaragüense. 54 años hace, antes del terremoto”, precisó.

Indicó que esta obra decía “Yo estoy con vosotros todos los días”, a como está con el pueblo de Nicaragua.

El mural se realizó en concreto fundido, bajo relieve. Y este material tenía vigencia de 50 años.

El padre Michael Medina, se comunicó con el gobierno, al igual que su eminencia Cardenal Leopoldo Brenes.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo