Gobierno de Nicaragua se retira de la OIT y OIM

56
Gobierno de Nicaragua anuncia su retiro de la OIT y la OIM

El Gobierno de Nicaragua, anunció su decisión soberana e irrevocable de retirarse de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

La Copresidenta de  Nicaragua, Rosario Murillo, destacó que con la inmensa dignidad nacional se rechaza las falsedades, calumnias y mentiras de organismos que deberían de servir al bien de todos y lo que hacen es sumarse al coro de las potencias imperialistas.

“Continuamos rechazándole y rechazando todas sus falsificaciones, todas sus falsedades, todas sus calumnias, todas esas maneras de pretender denigrar la fuerza de un pueblo bendito y libre”, destacó.

Dijo que desde el jueves, notificaron a la OIT y OIM, la decisión soberana e irrevocable de retirase de esas organizaciones que no cumplen la misión para la que son creadas.

“Reiteramos nuestra decisión irrevocable, firma, de repudio de todos los insultos, ofensas, falsedades, agresiones, el doble rasero de la política colonialista que rige las acciones de organismos que deberían de servir, como organismos al bien de todos”, precisó la Copresidenta de Nicaragua.

En la carta enviada por el Canciller Valdrack Jaentschke, el Gobierno de Nicaragua hace referencia a los recurrentes e indebidos procesos que ponen en evidencia la desnaturalización de la OIT al actual de manera politizada y prestándose a maniobra de desestabilización e injerencismo, conociendo temas que es jurisdicción interna de los estados.

Destacó que la OIT actúa fuera de su marco jurídico y eso daña y lesiona la soberanía nacional y la autodeterminación de los pueblos.

Recordó que Nicaragua es un estado revolucionario, libre, soberano e independiente que reconoce a la persona, familia y comunidad como protagonistas esenciales.

Precisó que las decisiones del Consejo de Administración de la OIT, son parcializada, carecen de objetividad.

Además, se basan en informaciones sesgada y este organismo se presta a las maniobras que atentan contra la paz de los nicaragüenses.

“Comunica su decisión soberana, nuestra decisión soberana e irrevocable de retirarnos de esa organización”, precisó.

Nicaragua también se retira de la OIM

En iguales términos, el Gobierno de Nicaragua se dirigió a Amy Pope, Directora General de la Organización Internacional de las Migraciones.

Asimismo dijo que, “le hemos dicho que nosotros también, nos retiramos de la OIM, porque rechazamos toda información falsa#

Además, de “mal intencionada e irresponsable que publica ese organismo, que debería servir para el bien de todos”,

Para el gobierno de Nicaragua, la OIM carece de visión y acciones para el abordaje serio de las causas estructurales de la migración

Y esta OIM utiliza el doble rasero del tratamiento de los estados.

“Nuestro Gobierno, en base al artículo 3 de la Constitución de la OIM, notifica nuestra decisión soberana e irrevocable de retirarse de esa organización y exige a la OIM el cierre inmediato de su representación y oficina en esta Nicaragua, Bendita y Siempre Libre”, precisó.

Con estas comunicaciones, aclaró se están cortando y cerrando las relaciones con estos organismos que no cumplen con su función.