La Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Nicaragua dio a conocer que han sido investigadas las violaciones a las leyes y normas a través de sociedades mercantiles: Prisa, Decores, Joyas Alicia S.A y Apícola de Nicaragua S.A, todas propiedades de Mario Hurtado Jiménez, quien se encuentra prófugo de la justicia, por lo que ha sido circulado internacionalmente a través de la Oficina Central de Interpol
A través de un comunicado leído por el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Marvin Aguilar, se dio a conocer que la UAF en cumplimiento de la prevención y enfrentamiento al delito de lavado de dinero, identificó reiteradas violaciones a las leyes y normas que regulan los sujetos obligados y cometidos por estas sociedades mercantiles.

“Las autoridades de la Policía Nacional en coordinación con el Ministerio Público iniciaron un proceso de investigación mediante el cual se obtuvieron elementos de convicción suficientes para acusar en fecha de 17 de agosto del presente año a Mario Hurtado Jiménez por los delitos de: Lavado de dinero, defraudación tributaria y otros delitos cometidos al amparo de dichas entidades mercantiles”, señala la comunicación.
Producto de estas intervenciones oportuna, las autoridades cancelaron cuatro sociedades mercantiles que eran utilizadas para el lavado de dinero y evasión de impuestos, a través de préstamos usureros con los que Hurtado Jiménez despojó de sus bienes a la ciudadanía.

Leer También: Parlamento cancela la Personalidad Jurídica de 100 organismos
“Se insta a la ciudadanía que se siente agraviada por el despojo de centenares de viviendas y propiedades rurales, así como de grandes cantidades de oro y plata valorados en varios miles de millones de dólares que Mario Hurtado Jiménez exportaba de forma irregular, a interponer formal denuncia ante la autoridad competente”, destaca el informe.
Señala que Hurtado Jiménez es reincidente en la comisión de estos delitos, ya que en el 2014 fue condenado por el delito de Usura a la pena de 2 años de presión. En el 2016 la Unidad de Análisis Financiero aplicó multa a favor del fisco por distintas irregularidades encontradas en la supervisión de las sociedades.

“El Estado de Nicaragua reitera su compromiso ante el pueblo de continuar luchando contra el crimen organizado, lavado de dinero, bienes o activos y crímenes conexos, de conformidad con la Constitución Política de la República de Nicaragua, leyes nacionales, tratados y convenios internacionales”, señaló Aguilar, quien estuvo acompañado por representantes de la Policía Nacional, UAF, Procuraduría General de la República y Ministerio Público.