Durante el acto por el 43 aniversario de fundación de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, el presidente de la república, Daniel Ortega, destacó el trabajo que éste órgano militar ha realizado en defensa y protección de los espacios marítimos, especialmente tras la sentencia de la Corte Internacional de Justicia en noviembre del año 2012.
“En este día que estamos homenajeando a la marina, a la Fuerza Naval en su 43 aniversario, queríamos, recordar una vez más, de dónde venimos y hacia dónde vamos, vamos siempre para adelante”, dijo el mandatario nicaragüense
Al escuchar el informe presentado por el jefe de la Fuerza Naval, expresó que el trabajo desplegado por los militares de la marina, es un trabajo invaluable, y que nadie se imagina lo que significa por su complejidad, difícil y arriesgado.
El jefe supremo de las Fuerzas Armadas, destacó que la población ve las noticias sobre la captura de un narcotraficante o el salvamento de alguna persona perdida, sin embargo, nadie imagina el esfuerzo y sacrificio de los marineros.
“Los marineros tienen familias, cuándo la visitan, pero no es fácil, porque están siempre desplazándose en zonas difíciles, complejas, solo el hecho de que a partir del año 2012, que se dio e fallo de la Corte Internacional de Justicia, el fallo en noviembre, del año 2012, al año 2022 son 10 años al 2023 son 11 años. El heroísmo, la vocación, el espíritu de servicio, el espíritu de sacrificio de los hermanos que han estado patrullando esos 75 mil kilómetros cuadrado de territorio marítimo que recuperó Nicaragua gracias a la lucha de su pueblo y gracias a la revolución que llevó la demanda ante la Corte Internacional de Justicia”, recordó.
Tras la resolución en Colombia gobernaba el presidente Santos, y el expresidente Uribe mantenía su posición de que había que poner barcos y buques de guerra en las costas de Nicaragua.
“San Andrés a cuántos kilómetros está de Nicaragua? a 200, a cuántos kilómetros está de Colombia? a 800 kilómetros, o sea, es un mar territorial que pertenecía a Nicaragua y pertenece a Nicaragua” indicó el presidente Ortega.
Leer Aquí: Presidente Daniel recuerda formación de la Fuerza Naval
Aunque los colombianos mantenían los barcos de guerra en costas de Nicaragua, no podía salir ningún pescador porque inmediatamente lo apresaban.
“Y sin tener una fuerza militar significativa, sino mínima, la Fuerza Naval desde ese día empezó a navegar, y aparecieron los buques de guerra colombianos y los amenazaban que se retiraran o que los hundían y los compañeros no se retiraban y preferían correr el riesgo que los hundieran antes de retirarse y así han seguido resguardando ese inmenso territorio marítimo que para nuestra Fuerza Naval es un esfuerzo enorme, para los marineros un esfuerzo enorme, ahí se están rotando, en una tarea que es verdaderamente heroica y que merece nuestro reconocimiento, y que merece nuestro acompañamiento y que merece sentirnos orgullosos de la Fuerza naval de Nicaragua en su 43 aniversario”, destacó.
Saludó a los miembros de la Fuerza Naval y a sus familiares, expresándole todo su cariño y amor.
“Nuestro amor para todos y nuestro compromiso con nuestras raíces antiimperialista, que están ahí vivas, nuestras raíces antiimperialistas que nos dan la fuerza y la capacidad de poder estar conmemorando este 43 aniversario de nuestra Fuerza Naval; porque todos sabemos que los que amamos a esta tierra, esta patria, la amamos porque llevamos en nuestras venas, en nuestra sangre la sangre de Diriangén, la sangre de Nicarao, la sangre de Andrés Castro, la sangre de José Dolores, la sangre de Benjamín Zeledón, la sangre de Sandino, la sangre de Carlos, la sangre de nuestros héroes y mártires y sabremos honrar a nuestros héroes y mártires”, concluyó.