El frente frío Núm. 37 sobre el sur del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país, producirán lluvias intensas en Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Puebla y Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada al frente, generará viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el litoral de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como ligero descenso de temperaturas sobre el norte, noreste y oriente del territorio nacional, además de bancos de niebla en zonas altas del oriente de México.
Leer Aquí: Se eleva a 7 la cifra de fallecido por trágico deslizamiento sobre anexo de Retamas
Por otra parte, un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el sur del territorio y el ingreso de humedad del Océano Pacifico, originarán chubascos con descargas eléctricas en el Estado de México y Tlaxcala y lluvias aisladas sobre Hidalgo, Morelos y Guerrero. A partir de la tarde, la aproximación de una vaguada polar y un nuevo frente frío originarán chubascos en Baja California y vientos con rachas fuertes acompañadas de tolvaneras sobre el noroeste del país, con heladas en sus zonas serranas.
Se espera que continúe el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional, así como ambiente frío durante la mañana y noche sobre los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas al amanecer en sus zonas altas.
