Nacionales

Feria de Experimentación Científica reúne a 70 estudiantes

Chelsea Villachica 9 de octubre de 2025

Diferentes proyectos innovadores presentaron 70 estudiantes de secundaria de diferentes departamentos del país, en la Feria de Experimentación Científica “Ciencia y Vida”.

“Los estudiantes, mediante este proceso, han evidenciado habilidades para identificar hipótesis, observar un problema, hacer proceso de indagación, experimentación, comprobación de hipótesis y el proceso de divulgación de esos resultados que han alcanzado”, explicó la profesora Tania Busto, responsable de la Dirección de Secundaria Regular.

Leer más:MINED desarrolla Expoferia Científica- Tecnológica

En sus proyectos aplicaron pasos de la metodología científica a problemas o situaciones que ocurren en los centros educativos o en sus comunidades.

Este concurso se desarrolló desde la etapa comunitaria, municipal, departamental hasta llegar a la fase nacional, en la que estuvieron 4 estudiantes por cada centro educativo.

“Mi proyecto explica el impacto que provoca el plástico en la comunidad, la contaminación que genera este elemento y proponemos reducir la contaminación; por eso presentamos este proyecto a partir de la cáscara de banano para reducir la contaminación de este plástico que es muy dañino para la Madre Tierra. Es por eso que con este proyecto queremos demostrar que con esta técnica podemos generar nuevos tipos de nutrientes para mitigar los efectos dañinos a la tierra”, explicó Ronaldo Antonio Muñoz, del Colegio Emmanuel Mongalo y Rubio de Granada.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo