Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, hemos garantizado la efectiva exportación vía marítima de 4,665 unidades de ganado bovino en pie con destino a los Estados Unidos Mexicanos.
Esta exportación, es resultado del trabajo coordinado entre el sector público y los ganaderos, mediante la implementación de rigurosas medidas de trazabilidad y control sanitario, certificando animales sanos, libres de enfermedades transfronterizas y restrictivas al comercio internacional, cumpliendo con las exigencias sanitarias que permite continuar reconociendo internacionalmente los servicios veterinarios de Nicaragua.

Productores conocen alternativa de alimentación para ganado bovino con cáscaras de semilla de ajonjolí y sal mineral
Con este intercambio comercial Nicaragua-México, consolidamos y continuamos ampliando los mercados regionales. Con un hato ganadero que supera los 7 millones de cabezas, Nicaragua se posiciona como el país con mayor capacidad de producción pecuaria en Centroamérica.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, reitera su compromiso con el sector ganadero de Nicaragua a través del IPSA
De brindar acompañamiento permanente, para el cumplimiento de los estándares sanitarios de exportación.
