Un estudio realizado por la firma de consultores MyR entre el 5 al 18 de diciembre 2024, refleja que el 97% de los nicaragüenses consideran que en el país se respira paz y el 97.9% estima que bajo ninguna circunstancia se debe de poner en peligro la paz.
El estudio destaca que el 88.1% señala que se debe de rechazar toda acción que atente contra la seguridad de los nicaragüenses, 87.4% contra la soberanía del país y 86.1% contra la paz de la nación y las familias.
Raúl Obregón, Gerente General de MyR, dijo que el estudio incorpora algunos aspectos de las reformas constitucionales, y por ello el 86.3% señalan que Nicaragua debe de ejercer su derecho soberano a construir a construir el Canal Interoceánico con el apoyo de países que manifiesten su disposición en el marco del respecto. Y el 91.6% aprueba la construcción del Canal Interoceánico.
Referente a la concepción de los nicaragüenses sobre democracia, el 48.7% destaca que es vivir en paz, el 93% asegura que el Diálogo y la unidad como método de excelencia para resolver conflictos,
Para el 93.9%, Nicaragua ofrece libertad para que las personas piensen, digan o hagan lo que consideren en el marco del respeto; la satisfacción con el funcionamiento de la democracia obtiene 82.1%.
La población en un 89.4% reconoce el profesionalismo de la Policía Nacional, la calificación del trabajo de esta institución recibe 84.9%.
El 68.3% considera que la situación económica de Nicaragua en comparación a hace 12 meses está mucho mejor y en relación a la economía familiar el 69.8% considera que está mucho mejor.