Especialistas del Centro Nacional de Investigación Médica Vladimir Kulakov para Obstetricia, Ginecología y Perinatología de Rusia impartieron un Seminario Científico y Práctico a médicos nicaragüenses.
Esto con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y garantizar una atención más segura y de calidad a mujeres embarazadas y recién nacidos. La iniciativa busca reducir la mortalidad materna e infantil en el país.
“Tenemos la participación de 30 médicos especialistas de nuestro país, de las especialidades de neonatología, anestesiología, ginecología”.
Lo anterior lo informó la doctora Carmen Marina Cruz, directora del Hospital Bertha Calderón, quién destacó que “El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades”.
De Interés: INCANTO celebrará su décimo aniversario con una Gala Internacional
“Conocer más y realizar intercambios de estrategias para la reducción de la mortalidad materna e infantil”.
Entre los temas abordados se encuentran la reanimación neonatal, manejo de la hemorragia postparto y atención de partos complicados, fortaleciendo la atención ante emergencias obstétricas y neonatales.
“Desde el punto de vista obstétrico, los principales problemas son las hemorragias, problemas hipertensivos e infecciones; desde el punto de vista neonatal, se ha fortalecido la red y la capacitación aborda la reanimación neonatal”, agregó Cruz.
Por segunda vez en Nicaragua, este tipo de intercambios ha permitido disminuir la mortalidad materna a través de nuevas técnicas y simulaciones de alta tecnología.
“Nos es grato volver a este hermoso país, intercambiar experiencias y entrenar ante cualquier tipo de situaciones: partos graves, uso de la ventosa, hemorragias postparto y reanimación neonatal”, indicó la doctora Galina Khlestova, vicedirectora del Centro de Simulaciones del Instituto Vladimir Kulakov.
“Siempre destacamos la alta cualificación y destrezas de los especialistas nicaragüenses”, concluyó.
