Ante el incremento del polvo y los vientos en Nicaragua, especialistas médicos recomiendan a la población a tomar las medidas necesarias para evitar enfermedades respiratorias.
La especialista Marilú Cortés, durante una entrevista en la Revista en Vivo de Canal 4, destacó que durante esta temporada de mucho polvo hay que proteger a los niños, ya que al estar en su etapa de desarrollo, son más susceptible a adquirir enfermedades respiratorias.
“Su sistema inmune aún está en etapa de desarrollo, no se ha desarrollado aún los pulmones, por lo cual contiene partículas, micropartículas en el polvo lo cual irrita su vía respiratoria”, refirió.
Pidió a los padres de familia a no exponer a los niños al polvo, ya que esto puede provocar bronquitis, neumonía o crisis de asma.
“Si tienen que salir los bebés a clase pues ponerle mascarilla, tratar de ponerle pañuelos también húmedos, tener un entorno adecuado”, destacó.
Explicó que la neumonía se desarrolla por la inhalación a través de gotitas en el aire o por que otra persona enferma tosa.
“Y también en el ambiente que puede haber polvo que puede haber gérmenes, bacterias, entonces esto va hacia la vía respiratoria inferior, o asea a los alvéolos, y ahí es donde vienen los cuadros neumónicos”, acotó.