La Vice presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dio a conocer que el INATEC está lanzando desde el municipio de Villa el Carmen, Managua, las clases de las Escuelas Técnicas en el Campo que lleva el nombre del General Sandino
“Capacitando a más 36 mil productores y protagonistas en cursos técnicos relacionado con agro transformación, tecnología, comercialización, administración de emprendimiento en el campo, oficio no agropecuario, entre otros”, indicó.
Se realizarán 2200 actividades
Anunció, además que se realizarán más de 2200 actividades entre: ferias, deportivas, culturales y cabalgatas “Sandino a Caballo”.
“El día Lunes vamos a estar desde Plaza de la Revolución en comunicación y conexión por los medios que están ahí, que son nuestros, de las familias nicaragüenses, que nos sirven para trabajar, para disfrutar, para conectar”, agregó.
De Interés: Más del 83% de los nicaragüenses se han vacunado contra la Covid-19
Da inicio el Campeonato de Béisbol de Primera División
Destacó la inauguración del Campeonato de Béisbol de Primera División Germán Pomares Ordoñez que da inicio este viernes en el Estadio Nacional de Managua, y para este sábado se continúa el juego en Bilwi, San Carlos, Río San Juan, Boaco, Corn Island, Siuna, Nueva Guinea, Ocotal, Jinotepe y León. Para el domingo 20 de febrero continúa la simultánea de apertura en Siuna, San Carlos Nueva Guinea, Corn Island, Granada, Chinandega, Juigalpa, Matagalpa y Jinotega.
“Vuelve el beisbol y vuelve la algarabilla. Cómo disfrutamos los nicaragüenses estos juegos, que nos define como parte de esta herencia que no es legado, pero hemos heredado la tradición. La afición del beisbol, no son herencia mala, celebramos la alegría que nos da el béisbol”, precisó.
Donan materiales al hospital de Chinandega
Agradeció a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, por la donación de materiales al hospital departamental Mauricio Abdalá de Chinandega.
Alcaldías siguen llevando obras de progreso
Las alcaldías continúan entregando obras sociales a la población e incluye: viviendas, calles adoquinadas, asfaltadas, estadio municipal, canchas universitarias mejoradas, parques ecológicos, agua potable, puente, puesto de salud, equipamiento de vivero municipal y otros programas.
Nuevo pozo de agua en Managua
Anunció que un nuevo pozo mejora el servicio de agua a 2 mil familias protagonistas de la Nicarao, Santa Julia y Edmundo Matamoros en la ciudad de Managua.
Entregan 400 bonos de cerda en Granada
El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), entregó este viernes 400 bonos de cerda a familias productoras de Granada, así como 4 mil bonos tecnológicos de cultivos de frutas, cultivo de enramada, marango y pasto en Nueva Segovia, Matagalpa y Jinotega norte.
Leer También: Pdte. Daniel sostiene encuentro con delegación de la Federación de Rusia
Municipios celebran la salida de la cosecha
En 138 municipios del país se celebra la salida de la cosecha de frijol, hortalizas, frutas, cacao, café, plátano y miel.
Nueva estación de bomberos en Tecolostote
Destacó que este viernes fueron trasladados los camiones de bomberos que serán destinados a la nueva estación de bomberos número 131 ubicada en Tecolostote y que lleva el nombre de “Enrique Polanco”.
Brindan seguridad jurídica a 450 familias
Se entregaron este viernes 450 títulos de propiedad a familias de Chinandega, Rivas, San Juan de Limay, Estelí, Diriomo y Telpaneca.
Capitalizan a familias de todo el país
También este viernes fueron capitalizadas tres mil protagonistas con materiales de construcción, equipos para la transformación de la carne y lácteo, mesas de acero inoxidable, molinos, piedrín, zinc, y cemento para construir granja porcina.
Usura Cero garantiza crédito a protagonistas
Dijo que a través del Programa Usura Cero entrega 4 mil créditos a protagonistas de 1100 grupos solidarios y 95 municipios, y este viernes se entregaron crédito a mil protagonistas de 215 grupos solidarios y 25 municipios que afianzan su capital de trabajo y fortalecen sus capacidades.
Más familias reciben
El servicio de energía eléctrica llegó este viernes a 300 pobladores de Matiguás con inversión de 6 millones 631 mil córdobas, así como a 240 pobladores de la comunidad la Polvosa en Wiwilí con inversión de 3 millones 200 mil córdobas.

Licda. en Periodismo con 25 años de experiencia en Radio, TV y Relaciones Públicas. Premio Nacional de Periodismo 2016. Cobertura en temas políticos, social, cultural, económico, presidenciales, suceso.