Después de 15 meses de incesantes bombardeos, entró en vigencia el acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, alcanzado esta semana tras varias rondas de negociaciones y comenzaron el intercambio de rehenes.
Hamás liberó a las tres primeras cautivas israelíes de una lista de 33 casos humanitarios, que incluye mujeres, niños, ancianos y enfermos. Esta jornada las personas canjeadas: Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28 años; y Doron Steinbrecher, de 31 años.
Los palestinos salieron a las calles para celebrar la entrada en vigor del alto del fuego entre Israel y Hamás.
Varios videos que circulan en Internet se muestra a la población que recibe a los combatientes palestinos en las calles de Jan Yunis con exclamaciones de alegría.

América Latina celebra acuerdo de cese al fuego en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de entrar en vigor el acuerdo afirmó que el alto el fuego no comenzaría hasta que no recibieran los nombres de los rehenes que el movimiento palestino liberaría el domingo
Pero posteriormente el portavoz de las Brigadas al Qassam, de Hamás, Abu Obeida, comunicó los nombres de las primeras tres prisioneras israelíes que son liberadas.
Luego de recibir la lista oficial Netanyahu anunció el inicio de alto el fuego en el enclave palestino. Medios locales informan que, más de 500 camiones de ayuda están a punto de ingresar a la Franja de Gaza.
En las imágenes también se observa que habitantes palestinos, antes que entrara en vigor el alto al fuego comenzaron a retirar los escombros de las viviendas y de las carreteras destruidas.