El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, advirtió que en las guerras arancelarias nunca hay ganadores y la presión y las sanciones unilaterales no resolverán las discrepancias y conflictos.
Durante una rueda de prensa, se le preguntó al vocero si Pekín está preocupado por las recientes amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Moscú si en un futuro próximo no se logra ningún avance hacia la paz en el conflicto ucraniano.
El portavoz chino respondió que tal medida no conseguirá poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú, ya que, según Pekín, la única salida viable para resolverla son el diálogo y la negociación.
“China se opone firmemente a cualquier sanción unilateral ilegal y a la jurisdicción de brazo largo”, remarcó, agregando que en las guerras comerciales no hay ganadores y que “la coerción y la presión” no resolverán el problema.
En este contexto, Lin expresó la esperanza de que todas las partes sigan creando un ambiente y unas condiciones “propicias” para una solución política de la crisis ucraniana y hagan más para promover la paz y el diálogo.
Sin embargo, el presidente de EE.UU. declaró que impondrá aranceles secundarios “más severos” a los países que comercien con Rusia si no se concierta un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en 50 días.