En la sede de nuestra Embajada en Italia, celebramos un emotivo encuentro con jóvenes universitarios italianos, en ocasión de la conmemoración del aniversario del Paso a Otra Plano de Vida del Comandante Carlos Fonseca Amador, uno de los fundadores históricos del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN.
El encuentro fue un espacio de reflexión sobre la educación como herramienta de emancipación y justicia social, en coherencia con el pensamiento de Fonseca, quien entendió que la verdadera Revolución debía transformar también la conciencia del Pueblo.
Su visión de la educación trascendía el aula, como acto de amor, de compromiso y de conciencia revolucionaria, capaz de liberar al ser humano de la ignorancia y del miedo.
Durante su explicación, la Embajadora Mónica Robelo delineó como Carlos Fonseca entendía la Revolución, también como proceso cultural y de cómo su pensamiento sigue guiando a Nicaragua en la construcción de un modelo inclusivo, solidario y profundamente humano.
Asimismo, la Embajadora expuso a los jóvenes italianos nuestro modelo educativo, concebido como un proyecto revolucionario centrado en la restitución del derecho a una educación gratuita, de calidad y con equidad.
Explicó que, bajo la guía del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el país ha consolidado la educación como un pilar del desarrollo humano, garantizando el acceso gratuito desde la educación inicial hasta la universitaria, e impulsando programas innovadores como Universidad en el Campo y Universidad Abierta en Línea, que acercan el conocimiento a las comunidades rurales y fortalecen la participación de la juventud en la transformación social del País.
La presencia de numerosos estudiantes italianos, puso de relieve el valor del diálogo intercultural e intergeneracional, como un camino de Paz, cooperación y entendimiento entre los Pueblos.
Escuchar y compartir con los jóvenes, afirmó la Embajadora, ”nos permite mantener vivo el Espíritu de cambio y aprendizaje mutuo que Carlos Fonseca consideraba esencial para transformar las sociedades”.
El evento concluyó con un intercambio de reflexiones, y propuestas de proyectos a desarrollar conjuntamente.
“Recordar hoy a Carlos Fonseca en diálogo con la juventud italiana, significa renovar el compromiso con una educación emancipadora, sin barreras y orientada al bien común”, concluyó la Embajadora Robelo.

