Increíble, los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) afirman que el matrimonio puede aumentar de manera significativa el riesgo de padecer demencia.
Pero te preguntas: ¿cómo es eso posible?, resulta que los investigadores examinaron los historiales médicos de 24 mil 107 ancianos, con una edad media de 71,8 años, a lo largo de 18 años, dividiéndolas en cuatro grupos: casados, viudos, divorciados y personas que nunca se habían casado.
Y descubrieron que quienes nunca habían contraído matrimonio tenían un 40 por ciento menos de posibilidades de desarrollar el mencionado trastorno.

Mientras que para los que habían enviudado y los divorciados las posibilidades disminuían un 27 por ciento y 34 por ciento, respectivamente.
“Los solteros pueden tener menos riesgo de demencia que los adultos casados”, señalan los autores del estudio. “Los hallazgos podrían indicar un retraso en el diagnóstico entre los individuos no casados o cuestionar la suposición de que el matrimonio protege contra la demencia”, añaden.
Los investigadores sugieren que las personas solteras pueden mantener mejor los lazos sociales que pueden prevenir la demencia, mientras que también hay que tener en cuenta las consecuencias para la salud de los matrimonios infelices.