Un estudio publicado por la revista a Science Advances, revela que 75 por ciento de las muertes relacionadas con el calor en México se producen en personas de menos de 35 años.
Siendo la causa que estas personas realizaban trabajos al aire libre, donde están más expuestos a la deshidratación y la insolación.
Según este estudio entre 1998 y 2019, en México se registraron unas 3 mil 300 muertes anuales relacionadas con el calor.

Presidenta de México plantea estrategia de migración a Trump
De estas muertes, casi un tercio se registraron en personas de entre 18 y 35 años, cifra muy desproporcionada en relación con la población de esa franja de edad.
También se encontraron que los niños menores de cinco años son muy vulnerables, especialmente los lactantes.
Asimismo se observaron que las personas de 50 a 70 años sufrieron la menor mortalidad relacionada con el calor.
“Es una sorpresa. Se trata de las personas fisiológicamente más robustas de la población”.
Lo anterior lo afirmó Jeffrey Shrader, miembro de la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia, Estados Unidos y coautor de este estudio.