Asamblea Nacional aprueba ley que declara el 4 de mayo como Día de la Dignidad Nacional y de las Banderas

163
El 4 de mayo es declarado el Día de la Dignidad Nacional

La Asamblea Nacional aprobó una ley que establece el 4 de mayo como el Día de la Dignidad Nacional y el Día de las Banderas Nacionales.

la declaratorio se da en conmemoración del rechazo del General Augusto C. Sandino al Pacto del Espino Negro en 1927.

La ceremonia oficial se llevó a cabo en la Plaza Dignidad de Tipitapa.

En este lugar emblemático donde Sandino proclamó su histórica frase: “Yo no me vendo ni me rindo jamás”.

El presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, recordó que Sandino convirtió “el acto de la traición en el acto de la dignidad de los nicaragüenses”.

Durante la sesión especial, orientada por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, también se anunció públicamente el retiro de Nicaragua de la Unesco. Según las autoridades, esta decisión responde a lo que calificaron como ataques y ofensas del organismo internacional contra el país. “No podemos seguir en un organismo de Naciones Unidas que nos está atacando. Sandino nos enseñó a no ceder, ni por presión ni por conveniencia”, afirmó un representante oficial durante el acto.

Porras también denunció que el Pacto del Espino Negro fue impulsado por el expresidente Adolfo Díaz y negociado con el gobierno de Estados Unidos como parte de su intervención en Nicaragua. En ese contexto, Sandino se negó a desarmarse y se alzó en defensa de la soberanía nacional, enarbolando la bandera azul y blanco junto a la rojinegra del Frente Sandinista. La nueva efeméride busca, según el Legislativo, reforzar esa memoria histórica y fortalecer el sentido patriótico.