En el acto conmemorativo del 91 aniversario del paso a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino, el General de Ejército, Julio César Avilés Castillo, presentó un informe detallado sobre sus misiones y tareas cumplidas desde febrero de 2020 hasta la fecha.
Como parte de la misión Paz y Soberanía General Augusto C. Sandino, se patrullaron más de 177 mil millas en el Caribe, asegurando el cumplimiento de la Ley y garantizando la protección del territorio nacional.

Asimismo, la institución reafirmó su compromiso con la estabilidad y la seguridad del país, resaltando los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
En los últimos cinco años, se han incautado más de 8.881 kilogramos de drogas, destruido cerca de 2 millones de plantas de marihuana y capturado a 321 narcotraficantes.

Además, se han confiscado más de 2.7 millones de dólares y 22 millones de córdobas, contribuyendo significativamente a la seguridad nacional.
En materia de migración, el General informó que ha detenido a más de 400.600 migrantes que intentaron ingresar ilegalmente al país, reforzando la protección de las fronteras.

Durante su intervención, se subrayó el papel de Nicaragua como el país más seguro de la región, gracias a una estrategia efectiva de seguridad y coordinación con la Policía Nacional y otras instituciones.
En febrero del 2020 a la fecha, realizaron significativos aportes en la seguridad rural desde la ejecución del Plan Permanente de Seguridad en el Campo, donde bridan protección a la cosecha cafetalera, como resultado de este plan, cumplieron con más de 2 mil 200 misiones.
Aportaron a la seguridad brindada a la recolección de más de 16 mil 800 quintales de café. Asimismo, recuperaron más de 9 mil 300 semovientes que fueron devueltos a sus dueños. Se dio seguridad al traslado de más de 623 mil 909 millones de córdobas, más de 2.68 millones de dólares y más de 564 mil 500 onzas trois de oro.

Avilés detalló que también fueron retenidas y entregadas a la Policía Nacional más de 4 mil personas vinculadas a actividades delictivas, ocupándose de 677 armas, más de 39 mil municiones y 685 vehículos.
Informó que también en un trabajo realizado con las Fuerzas Armadas de Honduras desarrollaron bienestar y seguridad de la población fronteriza; 9 operaciones Andino-Morazán, 71 patrullajes coordinados y tres operaciones coordinadas Soberanía, Caribe y Pacífico Norte para luchar contra el narcotráfico.

Ante situaciones de desastres en cumplimiento del Plan Antidesastre del 2020 a la fecha se atendieron 5.221 eventos de emergencia evacuando a 214 mil 425 personas en riesgo.
Asimismo, aseguró que realizaron 429 misiones de búsqueda y rescate, salvando 1 mil 560 vidas y recuperando 197 embarcaciones. Durante la pandemia del COVID-19, desinfectó 1 mil 182 objetivos diarios en 44 municipios, cubriendo más de 8 millones de metros cuadrados.
En respuesta a los huracanes Eta y Iota, ejecutó más de 35 mil misiones, recorrió 11 mil millas y transportó 7 mil 324 toneladas de ayuda humanitaria, evacuando a más de 160,000 personas. También atendió emergencias por la tormenta Boni y el huracán Julia, evacuando a 5 mil personas.
Como parte del SINAPRED, participó en 252 simulacros y capacitó a 3.8 millones de personas. Apoyó al Minsa y otras instituciones con la donación de 6 mil 500 litros de sangre, distribución de 5 millones de galones de agua y entrega de 6 millones de libras de alimentos y 200 mil paquetes escolares.

En salud, participó en 939 jornadas, brindó 6,618 atenciones médicas y aplicó 187,012 vacunas. En infraestructura, reparó 1 mil 837 km de caminos rurales, beneficiando a 670 mil nicaragüenses.
Protegieron al medioambiente al sofocar 2 mil 612 incendios, plantaron 330 mil árboles y rescatar 800 mil tortugas en reservas naturales. También retiró 2,000 m³ de desechos en lagunas y zonas costeras.
El General Julio Cesar Avilés Castillo reafirmó su compromiso con la seguridad, desarrollo y bienestar del país, apoyando proyectos estratégicos para la estabilidad y crecimiento económico.
